Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Los fieles danzantes acompañan a «La Generala» durante la Romería 2024

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

En la Romería 2024, los danzantes vuelven a ser un elemento central en el acompañamiento de la Virgen de Zapopan, aportando color, energía y tradición al recorrido. Decenas de grupos de danzantes, provenientes de distintos puntos del estado, se han preparado durante meses para rendir tributo a «La Generala», integrando sus bailes como una expresión de devoción y respeto.

Ibarra y asociados abogados

Vestidos con trajes elaborados, plumas, máscaras y adornos que reflejan tanto la herencia indígena como el sincretismo religioso, los danzantes forman un vínculo cultural entre el pasado y el presente. Sus movimientos rítmicos, acompañados por tambores y sonajas, simbolizan una ofrenda viva, cargada de misticismo y fe. Muchos de estos grupos han participado por generaciones, manteniendo viva una tradición que trasciende lo religioso para convertirse en una manifestación cultural.

Ibarra y asociados abogados

«La danza es nuestra manera de agradecer a la Virgen por los favores recibidos, y también es un acto de unión comunitaria», comenta Jorge, líder de uno de los grupos de danzantes del municipio de Tonalá. A medida que la Virgen avanza en su camino hacia la Basílica de Zapopan, los danzantes se turnan para seguir su paso, creando una atmósfera de fervor que envuelve a los asistentes y conecta lo espiritual con lo terrenal.

A lo largo del recorrido, su presencia no solo adorna la procesión, sino que también reitera la identidad profunda de los pueblos de Jalisco, quienes a través de la danza, hacen tangible su fe y compromiso con una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas