Instalan mesa interinstitucional para abordar problemática del Arroyo Las Tortugas

0
Veces compartido

El Arroyo Las Tortugas, ubicado dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Bosque la Primavera, resalta su importancia ecológica y la necesidad de acciones coordinadas para su restauración

Para atender la contaminación y degradación ambiental de la microcuenca Arroyo Las Tortugas, ubicada en el poblado La Primavera, entre Zapopan y El Arenal, hoy la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), en coordinación con el Tecnológico de Monterrey, instaló una Mesa Interinstitucional que permitirá estudiar y abordar de manera integral esta problemática ambiental.

La instalación de esta mesa surge en atención a la solicitud del Colectivo Vecinal por el Medio Ambiente La Primavera, con el objetivo de determinar las acciones específicas y competencias de cada dependencia involucrada, para la restauración integral y mantenimiento de la microcuenca del Arroyo Las Tortugas.

Paola Bauche Petersen, titular de SEMADET, destacó el gran valor ambiental de esta cuenca, que se extiende desde el Volcán de Tequila hasta el Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera, lo que resalta su importancia ecológica y la necesidad de acciones coordinadas para su restauración.

“Estamos haciendo una ruta de acciones puntuales de las actividades que cada una de las instituciones vamos a realizar, con la finalidad de trabajar en la restauración y el saneamiento de este arroyo, un arroyo que tiene una afectación muy importante”, detalló Paola Bauche.

Durante esta primera sesión, María Elena Elena de la Torre, Académica del Tec de Monterrey y C+Lab, presentó parte de los esfuerzos realizados, siguiendo los ejes estratégicos como el diseño regenerativo, acompañamiento a la sociedad civil organizada y la innovación social, enfocada a situaciones pendientes de resolver.

El Consejo de Cuenca del Río Santiago (COCURS), presentó un diagnóstico de descargas y cobertura de saneamiento municipal de la microcuenca.

De manera coordinada, se trabaja también en la identificación de todos los tipos de descargas, principalmente provenientes de industrias y algunas granjas porcícolas.

Iker Frangie Martínez Gallardo, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), señaló que se está planeando un recorrido en el área, en compañía de las y los vecinos, para identificar las zonas en las que se están generando daños ambientales.

La Mesa Interinstitucional está encabezada por Paola Bauche Petersen, titular de la SEMADET, con la integración de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), la Comisión Estatal del Agua (CEA), y  PROEPA.

También participan autoridades del Gobierno Municipal de Zapopan, el C+LAB del Tec de Monterrey y representantes del Colectivo por el Medio Ambiente La Primavera y el Colectivo Campamento Pinitos.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil