Impulsan Gobierno de Jalisco e Instituto de Investigación de Recursos Hídricos e Hidroenergía de China cooperación en gestión del agua

0
Veces compartido

El encuentro con el Instituto de Investigación de Recursos Hídricos e Hidroenergía (IWHR, por sus siglas en inglés), abre oportunidades de intercambio técnico y científico

Esto fortalecerá políticas públicas y soluciones estratégicas en materia de agua

Para generar un espacio de vinculación y colaboración que fortalezca la gestión hídrica y el intercambio internacional de conocimientos, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), y en colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), se reunió con representantes del Instituto de Investigación de Recursos Hídricos e Hidroenergía de China (IWHR, por sus siglas en inglés).

Con el encuentro se abren oportunidades de cooperación técnica y científica para Jalisco, en áreas clave como el tratamiento de aguas residuales, el desarrollo de infraestructura resiliente, la reducción de riesgos por fenómenos hidrometeorológicos y la innovación en modelos de gestión integral del agua.

La vinculación con un centro de investigación como el IWHR permitirá acceder a conocimiento de vanguardia, así como a experiencias internacionales que fortalecerán las políticas públicas y proyectos estratégicos del estado.

Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, señaló que la innovación y la cooperación internacional son claves para enfrentar la crisis hídrica y garantizar el derecho al agua.

“Hoy, la tecnología abre un horizonte que no podemos desaprovechar. Necesitamos adaptar herramientas de gestión avanzada, y al mismo tiempo, desarrollar soluciones propias que respondan a las particularidades de nuestro territorio”, expresó Hermosillo Ramírez.

Ernesto Marroquín Álvarez, Titular de SGIA, señaló que esta cooperación internacional permitirá a Jalisco mantenerse a la vanguardia en investigaciones y soluciones innovadoras en materia hídrica.

«Una alianza con el IWHR permitirá intercambiar tecnologías y desarrollar proyectos de investigación y capacitación en tratamiento de aguas, energía hidroeléctrica y resiliencia climática, beneficiando a Jalisco y a China a nivel global», agregó Marroquín Álvarez.

Mirna Aidée Avilés Mis, Presidenta del CICEJ, reconoció que Jalisco está a la vanguardia en temas estratégicos como la gestión de los recursos naturales, a través de una estrecha colaboración entre el Gobierno del Estado e instituciones internacionales.

“Hoy tenemos la oportunidad de abrir un nuevo capítulo en la historia de la gestión hídrica en México, con el respaldo de una institución de prestigio mundial como el IWHR, las autoridades de Jalisco y del Gobierno Federal”, expresó Avilés Mis.

La jornada de trabajo incluyó un programa técnico y de campo, por lo que se realizaron ponencias por parte del IWHR en temas como reducción de riesgos por inundación y sequía, ecología del agua y medio ambiente, irrigación y drenaje.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua presentó los proyectos estratégicos de abasto de agua, mientras que la Comisión Estatal del Agua expuso la problemática de inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara y las soluciones implementadas para mitigarlas.

El encuentro continuó con la visita a la Planta Potabilizadora 1 de Miravalle, seguido de la cascada de Juanacatlán, donde se explicó la situación actual del río Santiago, y concluyó en la Planta de Tratamiento de El Ahogado.

En la jornada participó la comisionada para la restauración y saneamiento del río Lerma-Santiago, Claudia Gómez Godoy, quien destacó el compromiso del gobierno federal con proyectos conjuntos que fomenten la recuperación de los cuerpos de agua y el desarrollo de infraestructura hidráulica sostenible en la entidad.

Esta colaboración abre la puerta a futuras áreas de cooperación, permitiendo a Jalisco compartir y aprender de experiencias internacionales, y reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el manejo del agua, justo en un momento en que los desafíos hídricos demandan soluciones globales y alianzas estratégicas.

Para saber más:

● El IWHR es el principal centro de investigación en agua e infraestructura hidráulica de China y uno de los más influyentes a nivel mundial. Fundado en 1958, está bajo la administración del Ministerio de Recursos Hídricos de China, y se ubica en Beijing.

● A nivel internacional, mantiene cooperación con más de 50 países y con organismos como la UNESCO, el Banco Mundial y la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD), consolidándose como líder en modelación hidrológica avanzada, gestión integrada de recursos hídricos (IWRM), adaptación al cambio fclimático e innovación en infraestructura multipropósito.

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil