Cada año se atienden en las diferentes instituciones del sector salud a más de 100 mil embarazadas
Entregan diplomas a especialistas en el marco del Día Mundial de la Obstetricia y de la Embarazada
Con un llamado a continuar su papel fundamental para promover y preservar la salud en el embarazo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) encabezó la entrega de diplomas al personal especializado en Obstetricia, en el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”,
Este reconocimiento se da en el marco del Día Mundial de la Obstetricia y de la Embarazada en donde, además de médicos y médicas obstetras, también se reconoció al personal de enfermería, trabajo social y psicología que se dedican a la atención de las embarazadas.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud en Jalisco, destacó el impacto de los servicios obstétricos en la entidad, donde las diversas instituciones del sector atienden a más de 100 mil embarazadas cada año.
“Alrededor de 130 mil nacimientos ocurren en el estado de Jalisco año con año y a nivel nacional ocurren alrededor de 1 millón 800 mil nacimientos año con año”, informó.
El titular de la SSJ agregó que las y los obstetras son profesionales clave para garantizar un proceso de gestación saludable y un parto seguro, ya que su trabajo va desde el control prenatal hasta el acompañamiento en el nacimiento y el posparto.
“¿Qué quisiéramos? Que siempre fuera en las mejores condiciones, lo ideal es que siempre hubiera esa visita prenatal en el número y calidad suficiente, por lo menos cinco consultas prenatales durante el embarazo, ocho idealmente y si se requieren más por condiciones especiales”, apuntó el Secretario de Salud.
Jorge Latiff González, Director General del Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”, mencionó que la obstetricia “no solo es una profesión, sino una vocación que transforma vidas y que refleja nuestra misión de cuidar lo más valioso, la salud y la vida”.
Cada obstetra cumple un rol fundamental en la salud pública y en la vida de cada persona gestante, ya que desde la primera ecografía hasta el posparto su presencia marca la diferencia que se traduce en prevención, en confianza, en seguridad.
En la mesa de presídium también estuvieron presentes: Michellle Greicha Frangie, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Zapopan; Sergio Quintero Luce, Coordinador de Salud Municipal de la SSJ; Joel García Villalobos, en representación de la Subdirección Médica OPD Servicios de Salud Jalisco y Luis Alberto Zamora Zamora, Director de Regiones Sanitarias del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Para Saber Más
El 31 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Obstetricia y de la Embarazada, fecha que busca resaltar tanto el rol de los profesionales que acompañan cada embarazo, parto y puerperio de manera integral y humanizada, así como la importancia de los controles prenatales.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco