Impulsa Jalisco Diplomado en Derecho Administrativo y Amparo para fortalecer la profesionalización jurídica 

0
Veces compartido

La Consejería Jurídica del Gobierno del Estado pone en marcha el primer diplomado de la serie de programas estratégicos de capacitación jurídica, dirigido a fortalecer las competencias del personal de áreas jurídicas estatales

Para robustecer la actualización normativa, especialización y la armonía en la administración pública, el Gobierno de Jalisco, a través de la Consejería Jurídica, inauguró el primer programa de profesionalización jurídica y académica del Poder Ejecutivo, denominado “Diplomado en Derecho Administrativo y Amparo: Herramientas prácticas para abogadas y abogados del sector gubernamental”.

El nuevo proyecto está concebido para la unificación y mejoramiento de la actuación jurídica en todas las dependencias del Ejecutivo, para asegurar que operen en el marco de los más novedosos estándares en materia de derecho.

“(Queremos) brindarles estas herramientas y, sobre todo, decirles que las expectativas que tenemos en el inicio de esta profesionalización no van a quedar en este primer diplomado, que es uno de alta talla (…) Todas las preguntas nos sirven para nutrir, insisto, la defensa de los intereses de Jalisco” señaló Tatiana Anaya Zúñiga, Consejera Jurídica del Gobierno de Jalisco.

Este plan es el primer paso dirigido a elevar el estándar de la práctica jurídica, dentro del gobierno, y representa un avance significativo en la profesionalización de los defensores legales del estado.

“Esa es la responsabilidad que tenemos, cuidar el patrimonio de las y los jaliscienses. Creo que contamos con un gran equipo, muy profesional. Este tipo de capacitaciones, desde luego, cumplen con el objetivo que nos ha encomendado el Gobernador: tener el mejor equipo de trabajo en el gobierno”, señaló Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno.

“El trabajo que realizan todas y todos ustedes, desde su labor jurídica, es precisamente la garantía de que las y los jaliscienses tienen sus recursos bien cuidados por parte del Gobierno del Estado de Jalisco. De ahí la importancia de cada acción y de cada decisión que deben tomar”, agregó el Secretario.

Este programa de formación contempla 13 sesiones intensivas que, en conjunto, representan 40 horas de valor curricular avaladas por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT).

La capacitación se desarrollará durante tres meses, de agosto a noviembre, con la participación de 55 servidoras y servidores públicos provenientes de más de 48 dependencias y entidades gubernamentales.

El diplomado se lleva a cabo en el Patio de los Naranjos, del Palacio de Gobierno del Estado, y ofrece un enfoque práctico con el análisis de casos reales y simulaciones jurídicas, que permitirán a las y los participantes fortalecer sus habilidades y aplicar el conocimiento de manera efectiva en su labor cotidiana.

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil