Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Impulsa Gobierno de Jalisco convenio para fortalecer la capacitación laboral

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional de Empleo Jalisco y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado firmaron un convenio de colaboración que ofrecerá cursos, certificaciones y vinculación con empleos formales en beneficio de las y los jaliscienses 

Para ampliar las oportunidades de formación y vinculación con empleos formales, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ), y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), firmaron un convenio de colaboración que beneficiará directamente a las y los jaliscienses.

Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo y Previsión Social, señaló que este acuerdo permitirá consolidar el esfuerzo del Gobierno de Jalisco para generar más y mejores empleos dignos, mediante programas de capacitación ajustados a las necesidades del sector productivo.

“Generar capacitación con tiros de precisión, es decir, trajes a la medida de lo que las empresas requieran, por ejemplo capacitación en inglés, contabilidad básica, etcétera”, afirmó.

Rodrigo Gabriel Arias Salles, Director General del Servicio Nacional de Empleo Jalisco, destacó que la coordinación interinstitucional refuerza la promoción de vacantes formales y multiplica las oportunidades de colocación laboral en beneficio de la población.

Salvador Cosío Gaona, Director General del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), subrayó que la alianza permitirá aprovechar la infraestructura de capacitación existente y ampliar la oferta de cursos que fortalezcan las competencias de las y los trabajadores.

“Es muy importante esta alianza estratégica, para la utilización óptima de los recursos, que implica que las personas se beneficien, que tengan millones de herramientas para ampliar su capital humano y crecer junto a la comunidad”, resaltó Salvador Cosío.

El convenio establece acciones conjuntas de capacitación, formación y certificación laboral en áreas como idiomas, mecánica automotriz y desarrollo humano, entre otras.

El SNEJ pondrá a disposición sus instalaciones en Guadalajara y diversos municipios para la impartición de los cursos, y las y los participantes recibirán documentos con validez oficial que certifiquen sus habilidades y conocimientos.

El convenio estará vigente hasta el 6 de diciembre de 2028.

Con esta estrategia, el Gobierno de Jalisco refrenda su compromiso de impulsar la capacitación laboral como motor de desarrollo económico y de bienestar social para las familias de la entidad.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas