El proyecto reúne más de una década de investigación y propone un enfoque inédito para destacar la diversidad micológica del bosque
En el marco del Día Estatal del Bosque La Primavera, se presentó en el Museo de Paleontología de Guadalajara el libro “Hongos: guía de identificación”, escrito por Otoniel Barajas, junto con la exposición fotográfica “El reino fungi del Bosque La Primavera”, con imágenes del mismo autor.
Ambas obras contribuyen a reconocer 213 especies de hongos y, con ello, promover la comprensión científica de la riqueza biológica del Bosque La Primavera.
El libro “Hongos: guía de identificación”, representa un parteaguas en el ámbito de la micología, al ser la primera guía basada en un método visual que integra alrededor de 3 mil fotografías de alta calidad.
Cada imagen está acompañada por breves anotaciones que orientan al lector en la observación de las características morfológicas y organolépticas más relevantes, para facilitar el reconocimiento de las especies que habitan en el Bosque La Primavera.
Gabriel Vázquez Sánchez, responsable del Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, señaló que la obra es una importante herramienta de divulgación sobre la biodiversidad del Bosque La Primavera y el mundo fungi.
“Además, está ilustrada con unas fascinantes imágenes, resultado de más de 12 años de trabajo de Otoniel en el campo, que son las mismas que le dan base a la exposición fotográfica en el Museo de Paleontología, y que espero inspire a las nuevas generaciones para cuidar mejor su patrimonio biológico”, añadió Vázquez Sánchez.
Otoniel Barajas, autor del libro, resaltó que la guía es fruto de una labor de campo realizada con rigor científico y que propone un enfoque inédito, para reconocer la diversidad micológica de esta Área Natural Protegida.
Más allá de su notable aporte visual, introduce un método original de identificación que permite, en tan solo tres pasos, localizar la especie de referencia buscada, siempre que esta se encuentre descrita en la guía. Este enfoque práctico convierte a la publicación en una herramienta accesible tanto para especialistas como para aficionados.
Con estas obras, el Bosque La Primavera reafirma su papel como un espacio vivo de investigación, conservación y conocimiento.
“Hongos: guía de identificación”, no solamente constituye un referente científico, sino también una invitación a contemplar y valorar la biodiversidad del bosque.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco
