Gobierno de Tlajomulco, 100 por ciento transparente según evaluación de CIMTRA

0
Veces compartido

El municipio está posicionado en primer lugar junto con Guadalajara y Zapopan en la evaluación 2025 de CIMTRA

Estos resultados nos motivan a seguir fortaleciendo la cultura de la rendición de cuentas: Gerardo Quirino

El municipio de Tlajomulco alcanzó el 100 por ciento de cumplimiento en la más reciente evaluación de transparencia y rendición de cuentas del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), correspondiente al año 2025. Con este resultado, Tlajomulco se posiciona en el primer lugar junto con Guadalajara y Zapopan, consolidando a la Zona Metropolitana como un referente nacional en materia de transparencia gubernamental.

La evaluación, realizada entre los meses de junio y agosto, analizó la información publicada por los municipios en sus portales oficiales con corte al 31 de marzo de 2025.

Tlajomulco obtuvo la calificación máxima en las tres dimensiones que considera CIMTRA: información a la ciudadanía, espacios de comunicación gobierno-sociedad y atención ciudadana.

Durante la presentación de resultados, Fabiola Garibaldi Cortez, titular de CIMTRA capítulo Jalisco, destacó que solo once municipios aprobaron la evaluación de este año, mientras que diecisiete reprobaron.

“El promedio estatal fue reprobatorio, con 46.5 puntos, lo que muestra el compromiso y esfuerzo destacado de los municipios metropolitanos, particularmente de Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan, que sí mantienen actualizados y mejorados sus portales de transparencia”, explicó.

Por su parte, César Omar Mora Pérez, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y colaborador de CIMTRA Jalisco, expuso que la metodología aplicada evalúa 168 variables agrupadas en nueve bloques de información, con una combinación de criterios obligatorios establecidos por la Ley General de Transparencia y elementos de transparencia proactiva impulsados por la ciudadanía.

El académico añadió que este ejercicio no solo mide el cumplimiento legal, sino que promueve la cultura de la rendición de cuentas y la mejora institucional a través del acompañamiento entre sociedad civil, academia y gobiernos locales.

Sobre estos resultados, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó que su administración refrenda su liderazgo como un gobierno transparente, abierto y comprometido con el derecho a la información pública.

Reiteró que todas las áreas del Gobierno municipal asumen el compromiso de continuar en esta línea de rendición de cuentas en favor de la ciudadanía, con un portal de internet actualizado y accesible para su consulta permanente.

El Dato:

Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan obtuvieron 100 puntos en la evaluación CIMTRA 2025.

El Salto (90.9) y Zapotlanejo (90.3) completan el top cinco de municipios más transparentes de Jalisco.

El promedio estatal fue de 46.5 puntos, lo que refleja la necesidad de fortalecer la cultura de transparencia en los gobiernos locales, según el colectivo CIMTRA.

Fuente: Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil