Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Fortalece Jalisco el crecimiento del sector agropecuario en la Zona Norte de la entidad

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), entregó una bolsa de cerca de 1.5 millones de pesos en Colotlán para impulsar la tecnificación en el campo, la sostenibilidad y la competitividad

En reconocimiento a la vocación productiva de la Zona Norte, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), entregó apoyos a productoras y productores agrícolas y pecuarios, por cerca de 1.5 millones de pesos, en el municipio de Colotlán.

Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, destacó el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del sector agropecuario, a través de políticas públicas enfocadas en el bienestar de las y los productores para generar prácticas productivas que apuesten por la tecnificación, la sostenibilidad y el empoderamiento de mujeres y jóvenes en el campo.

“Vamos a incrementar, el próximo año, a los nueve municipios de la Zona Norte el cultivo de nopal forrajero (…), encontramos un proyecto exitoso que beneficia a nuestro sector ganadero”, dijo Ron Ramos.

El Secretario reconoció que la Zona Norte, caracterizada por sus condiciones geográficas y climáticas, presenta desafíos e importantes oportunidades para la producción agrícola y pecuaria de alto valor.

Para esto, se dispersaron recursos para la siembra de cacahuate orgánico y nopal forrajero donde, de manera particular, se apoyará a grupos vulnerables, como la comunidad wixárika.

El titular Eduardo Ron adelantó que, para el próximo año, contemplan la ampliación de proyectos en pro del medio ambiente, entre ellos paneles solares.

José Julián Santoyo, Presidente Municipal de Colotlán, agradeció la entrega de apoyos a hombres y mujeres que se dedican al campo y la ganadería en esta región de Jalisco.

“Este Gobierno de Jalisco, encabezado por nuestro Gobernador, Pablo Lemus Navarro, ha tenido siempre esa sensibilidad, empatía, calidad humana redireccionada a todos los municipios y a todas las regiones, y hoy, la Zona Norte no es la excepción”, apuntó el Munícipe.

Se entregaron apoyos a 53 proyectos productivos, a partir de tres programas que favorecen la competitividad del sector en la región, que son Acción del Campo para el Cambio Climático, Fomento a la Producción, y Tecnificación del Campo.

Estas iniciativas apuestan en la resiliencia para que las y los productores implementen medidas de adaptación y mitigación ante las condiciones climáticas, así como la adquisición de herramientas y equipos que eleven la eficiencia productiva.

José Sánchez, quien se dedica a la ganadería en Huejuquilla El Alto,  agradeció el apoyo recibido y compartió que heredó el oficio desde niño, siendo que hoy sus hijos siguen sus pasos.

A este gesto se sumó la señora María Muñoz, quien resultó beneficiada con el programa Mujeres y Jóvenes por el Campo que tiene por finalidad la equidad de género y el relevo generacional.

“Salí beneficiada del proyecto de nopal forrajero, un proyecto muy bueno para nosotros. Estamos muy agradecidas, desde el Gobernador Pablo Lemus, y el Secretario, Lalo Ron”, expresó.

Cabe destacar que, para SADER Jalisco, la Zona Norte es estratégica para el campo, por lo que estas inversiones son indispensables, no solo en apoyo de un sector vivo, sino reconocer el esfuerzo de las y los productores con acciones decisivas, que sienten las bases de un campo más productivo, eficiente, sostenible e incluyente.

A la entrega de apoyos acudió Gabriela Velasco García, Subsecretaria de Igualdad de Género de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno del Estado. 

Para saber más:

De acuerdo con el mapa agroalimentario de Jalisco, en la Zona Norte se producen  maíz forrajero en verde, sorgo, nuez, frijol, maíz en grano, alfalfa verde, entre otros.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas