Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Firman SISEMH y PROJAL convenio para impulsar el empoderamiento económico de mujeres emprendedoras y empresarias en Jalisco

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El acuerdo expandirá el acceso a financiamiento y programas de fortalecimiento empresarial para negocios liderados por mujeres

Para coordinar acciones que promuevan el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres en la entidad, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), y la Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (PROJAL), sectorizada a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), firmaron un convenio de colaboración.

Este acuerdo incrementará el acceso a financiamiento, mecanismos de inversión con perspectiva de género y programas de fortalecimiento empresarial dirigidos a MiPyMEs lideradas por mujeres, reconociéndolas como un pilar para la generación de empleos.

“Estamos pasando de la conciencia a la toma de acción, donde efectivamente nos encontramos implementando medidas concretas que nos están ayudando a impulsar una agenda que siga priorizando a las mujeres, sus empresas y su autonomía económica”, destacó Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico en Jalisco.

Como parte del convenio, PROJAL diseñará esquemas crediticios competitivos enfocados en mujeres empresarias, apoyará procesos de digitalización y fomentará redes de valor que generen alianzas estratégicas entre negocios liderados por mujeres.

SISEMH será responsable de identificar y canalizar a las beneficiarias, así como incorporar la perspectiva social y de igualdad sustantiva en todas las intervenciones.

“En PROJAL estamos convencidos de que la inclusión financiera es uno de los motores más poderosos del desarrollo económico. Por ello, ponemos nuestra experiencia al servicio del diseño de productos dirigidos a mujeres emprendedoras y empresarias, bajo condiciones alineadas a sus necesidades reales. Al sumar esfuerzos entre la SISEMH, SEDECO y PROJAL, estamos decididos a cerrar brechas históricas en la autonomía económica de las mujeres”, destacó Miguel Ángel Bush, Director General de PROJAL.

Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco (SISEMHH), señaló que la institución trabaja en tres ejes: combatir todo tipo de violencia que atente contra nosotras las mujeres, agenda de cuidados y autonomía económica de las mujeres.

“El esfuerzo de este convenio es impulsar la autonomía económica de las mujeres en contextos urbanos y rurales. Tener dentro de PROJAL un espacio con esa visión de igualdad, se agradece y vamos de la mano, para no solamente tener el dinero, sino también las herramientas de acompañamiento que requieren las mujeres para despegar en su emprendimiento”, compartió la titular de SISEMH.

Mediante esta alianza el Gobierno de Jalisco apuesta por un modelo de desarrollo incluyente, a través del cual las mujeres se consoliden como generadoras de riqueza, empleo y bienestar en Jalisco.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas