Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Firman SICyT y Seminario Arquidiocesano de Guadalajara convenio para validar estudios profesionales de seminaristas

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Con el convenio se da certeza y validación oficial a quienes cursen las carreras de Filosofía y Teología en el seminario, independientemente si concluyen su formación como sacerdote

Los egresados desde 1968 podrán regularizarse y obtener su título profesional con validez oficial

Para dar continuidad al proceso de evaluación y reconocimiento académico de los estudios cursados en las licenciaturas en Filosofía y Teología por los alumnos y egresados del seminario, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (SICyT), y el Seminario Aquidiocesano de Guadalajara, firmaron un segundo convenio de colaboración.

Horacio Fernández Castillo, titular de la SICyT, destacó la importancia de validar los estudios de los seminaristas, reconociendo su esfuerzo y compromiso como cualquier otro estudiante universitario.

“Es un tema de justicia, los estudiantes no me dejarán mentir. Estudiar filosofía y teología no es fácil, se requiere un gran esfuerzo, entonces, el reconocimiento es un deber de justicia igual que cualquier otra universidad”, puntualizó Fernández Castillo.

Este convenio permitirá que los egresados cuenten con la documentación oficial que acredite sus estudios de nivel superior, conforme a los lineamientos emitidos por la autoridad educativa estatal.

En el Acuerdo Gubernamental que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, se establecieron los lineamientos para que a través de la SICyT se reconozcan los estudios realizados en el seminario desde 1968.

José Sánchez Montes, Director del Seminario Arquidiocesano de Guadalajara, explicó la importancia  de validar los estudios de los egresados tanto de presbíteros como de los que decidieron tomar otros caminos.

“Hasta el día de hoy, tenemos un total de mil 347 titulados y con una lista de espera de, por lo menos, 45 interesados, que esperan una siguiente oportunidad de titulación. Agradecemos la fecunda colaboración del Estado de Jalisco”, señaló José Sánchez.

El primer convenio específico de colaboración se celebró en 2018, con el propósito de formalizar la evaluación de solicitudes de reconocimiento académico para los egresados, en total se tiene el registro de cuatro mil 559 ex alumnos.

En el acto también participaron el Obispo Ramón Salazar Estrada; Juan Carlos Lupercio Gómez, Vicerrector del Seminario y Fanny Guadalupe Valdivia Márquez, Subsecretaria de Educación Superior.

Para saber más:

●        Con el primer convenio firmado el 12 de abril de 2018, se revalidaron los estudios y entregaron títulos a 889 ex alumnos.

●        En 2019,se ratificó el convenio con la revalidación de 458 títulos de Filosofía y Teología.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas