Se benefició a 64 negocios con incentivos económicos, a través de las convocatorias de Jalisco Exporta Más, Impulso MiPyMEs Jalisco e Impulso al Comercio
Algunos de los giros de las unidades económicas beneficiadas son empresas de los sectores agroalimentario, construcción, industrias creativas y comercio
Como parte de los esfuerzos para incrementar la competitividad de las empresas en el estado, aumentar la exportación de los productos locales y fomentar la generación de empleo en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), entregó 5.5 millones de pesos a 64 empresas del municipio de Zapopan.
Los subsidios económicos fueron entregados a través de tres convocatorias distintas: Jalisco Exporta Más, Impulso MiPyMEs Jalisco e Impulso al Comercio.
De las 64 empresas y asociaciones beneficiadas, se contemplan actividades económicas como la construcción, fabricación de muebles, maquinaria y equipo, industria agroalimentaria, manufacturera, y servicios de consultoría, comercio e industrias creativas.
Es importante destacar que 61 por ciento de los beneficiarios son hombres y 39 por ciento mujeres, reflejando un avance en la participación femenina en actividades empresariales.
“En Jalisco creemos en nuestra gente, creemos en el talento local y en su capacidad de competir en cualquier mercado, y trabajamos todos los días para que nuestro estado siga siendo el oasis de oportunidades de México”, compartió Cindy Blanco, Secretaria de Desarrollo Económico.
Respecto a la convocatoria Jalisco Exporta Más, se destinó 22.8 por ciento de la bolsa total para este programa, lo que representa más de 2 millones de pesos en incentivos económicos.
Lo anterior para que las empresas zapopanas que ya realizan envíos al extranjero, puedan facilitar su apertura en nuevos mercados, tener presencia en ferias internacionales, enviar muestras de su producto y fortalecerse en normas y certificaciones para sus productos.
En el caso de Impulso MiPyMEs, se dispersó poco más de 3 millones de pesos a micro, pequeñas y medianas empresas para la adquisición de maquinaria y equipo, la implementación de energías limpias en los negocios, así como herramientas para incrementar las capacidades comerciales y tecnológicas de las empresas, como licencias de software y hardware para digitalización de operaciones.
Para la reactivación económica de los negocios en las inmediaciones del centro de Zapopan, a través del programa Impulso al Comercio, se dispersaron 495 mil pesos para utilizarse en empleabilidad y capital de trabajo, como pago de servicios, gastos fijos y nómina.
El Gobierno del Estado, a través de SEDECO, refrenda su compromiso con el desarrollo económico de más personas en la entidad, mediante una serie de estrategias que permitan consolidarnos como el oasis de oportunidades de todo el país.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco