Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Entrega Jalisco más de 46.2 millones de pesos en favor del desarrollo productivo y rural

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

SADER Jalisco impulsa la tecnificación, sostenibilidad e inclusión en el campo para los municipios de las regiones Altos, Ciénega y Centro de la entidad

Para reafirmar el compromiso de la administración estatal con el crecimiento de los productores, con impulso del sector en infraestructura, equipamiento y sostenibilidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), entregó  46.2 millones de pesos en apoyo a 875 productores de 23 municipios de las regiones Altos Norte, Altos Sur, Ciénega y Centro.

Los apoyos forman parte de los programas de Fomento a la producción y tecnificación del campo, Acción del campo para el cambio climático, Mujeres y jóvenes por el campo, así como del Fondo emergente para la atención del efecto del cambio climático y desastres naturales en el campo.

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, destacó la importancia de invertir en el sector para garantizar la seguridad alimentaria y el liderazgo del estado a nivel nacional.

Para esto, se diseñó una política que apuesta por mejorar las capacidades de las y los productores, y así poder ampliar alcances e impacto.

“El 17.8 por ciento de los alimentos que consumen las y los mexicanos se producen en Jalisco, una de 32 entidades del país produce prácticamente el 20 por ciento de lo que comemos las y los mexicanos”, refirió el mandatario.

Eduardo Ron Ramos, Titular de SADER Jalisco, subrayó que el Gobierno del Estado está del lado de las y los productores, mediante la creación de condiciones para que sus unidades de producción sigan prosperando.

Esto, refirió, les permite recuperar sus inversiones y garantizar la calidad de los alimentos, con el objetivo de llegar a más y mejores mercados y reafirmando que Jalisco sigue siendo el Gigante Agroalimentario.

“Traemos ya proyectos en la costa con productores de plátanos y coco, que tienen afectaciones muy fuertes con un hongo. Estamos combatiendo más de cinco mil hectáreas”, explicó.

Ron Ramos precisó que 287 apoyos son para reforzar la adopción de prácticas sustentables que son clave para el futuro del campo, como la ganadería silvopastoril, que combina árboles, forrajes y ganado para mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.

También impulsarán el uso de energías limpias y aprovechamiento de agua de lluvia para una gestión más eficiente de los recursos, así como el manejo de aguas residuales para reducir el impacto ambiental de las operaciones agrícolas y pecuarias.

A esto se suman proyectos para la conservación de la apicultura, en protección a las abejas polinizadoras, y uso de insumos biológicos en la producción de maíz, lo que contribuye a una agricultura más sana y respetuosa con el medio ambiente.

Dentro de este mismo programa se incluyen apoyos en la modalidad “Potencias del campo”, para la adquisición de sistemas de monitoreo y drones, encaminados a la aplicación de la agricultura inteligente.

También 173 productores recibieron recursos para mejorar la infraestructura y equipamiento en unidades de producción pecuarias, avícolas, acuícolas, porcícolas, hortofrutícolas y agrícolas.

A ellos, se añadieron 96 agricultores que fueron apoyados para continuar con su labor luego de haber sufrido pérdidas en sus parcelas debido a los efectos del cambio climático.

Del mismo modo, se repartió una bolsa de 11.1 millones de pesos entre 317 proyectos que fomentan la inclusión y la innovación en el campo, a través de apoyos directos a mujeres de diversas edades, y jóvenes para pie de cría, semilla mejorada y el establecimiento de huertos urbanos, entre otras tareas.

Para saber más:

En detalle, los apoyos entregados provienen de los siguientes programas:

•Programa de Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo

• Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático y los Desastres Naturales en el Campo

• Acción del Campo para el Cambio Climático

• Mujeres y Jóvenes por el campo

De esta manera, se beneficiaron 875 productores, apoyados con un presupuesto de 46 millones 290 mil 613 pesos.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas