Dialogan Gobierno de Jalisco y Fundación Guadalajara 500 A.C. por desarrollo de la entidad

0
Veces compartido
Dialogan Gobierno de Jalisco y Fundación Guadalajara 500 A.C. por desarrollo de la entidad

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, compartió las acciones que se realizan en la metrópoli tapatía y el interior del estado, orientadas al desarrollo de la infraestructura, el crecimiento de la entidad y el bienestar de la ciudadanía

La Fundación Guadalajara 500 A.C. apuesta en avanzar el avance de agendas como transporte, servicios públicos, desarrollo urbano, sustentabilidad ambiental y espacios públicos

Para consolidar proyectos con perspectiva de futuro y un impacto positivo en la capital y el interior del estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en la asamblea ordinaria de la Fundación Guadalajara 500 A.C.

La Fundación Guadalajara 500 A.C. se constituyó, en 2023 para, trabajar agendas como transporte, servicios públicos, desarrollo urbano, sustentabilidad ambiental y espacios públicos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

“Hoy regreso como Gobernador del Estado de Jalisco en un modelo de gobernanza para tomar decisiones en torno, no solamente de la ciudad, sino del estado; de cuales son las mejores intervenciones que podemos tener, para lograr una mayor calidad de vida para todas y todos”, afirmó el mandatario estatal.

Lemus Navarro escuchó las propuestas realizadas por esta asociación civil, y a vez, expuso el plan de movilidad e infraestructura estratégica que lleva a cabo el Gobierno de Jalisco en la entidad, que impactarán el desarrollo integral de municipios en todo Jalisco.

Entre estas acciones, el Gobernador detalló las obras de rehabilitación de Carretera a Chapala, en el ingreso a Guadalajara, así como el cambio que se proyecta en la imagen urbana de la metrópoli.

También compartió el proyecto del Sistema Interconectado de Electromovilidad, Línea 5, cuyos avances estarán en beneficio de la ciudadanía previo al Mundial de Fútbol 2026.

“Las obras se van a quedar para la ciudad”, añadió.

En relación al Centro Histórico de Guadalajara, el Gobernador de Jalisco puntualizó el plan de intervención en espacios como Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Plaza Cabañas, Paseo Degollado y Plaza Tapatía.

Para sumar a la recuperación de espacios públicos y brindar mayor orden a la movilidad en la zona, se explicó la rehabilitación de la Glorieta Minerva para que se consolide como un espacio de convivencia entre ciudadanos, visitantes y conductores.

Lemus Navarro abundó en proyectos en beneficio del Malecón de Chapala, conectividad vial para Puerto Vallarta, y conectividad carretera para la región Norte del estado, entre otras.

Destacó que se dará continuidad a la defensa de uno de los principales pulmones de la ciudad, Bosque Los Colomos.

En esta reunión, el Gobernador escuchó la presentación de los miembros de Guadalajara 500 A.C., en la que se expusieron cuatro agendas principales, que son la visión de ciudad,  la reglamentación a la contaminación visual, el Tren Suburbano, y el Museo del Premio Nacional del Deporte.

José Palacios Jiménez, Presidente del Consejo Directivo de Fundación de Guadalajara 500 A.C., expuso sobre el proyecto de recuperación de espacios en torno a la Plaza Tapatía.

Esto, dijo, incluye la recuperación de la Calzada Independencia y avenida República, como un espacio seguro, iluminado y multimodal, que promueva la interacción social, el turismo, el fortalecimiento del comercio y uso peatonal.

Aseguró que se trabaja de cara al Mundial de Fútbol 2026, que tendrá a Jalisco como una de sus sedes.

Previo a este diálogo con el Gobernador de Jalisco, los integrantes de la Fundación Guadalajara 500 A.C. presentaron un informe de actividades, en el que se planteó seguir impulsando proyectos e iniciativas orientadas a la construcción de entornos metropolitanos más armónicos, incluyentes, sostenibles, ordenados y competitivos.

La Fundación Guadalajara 500 A.C. se proyecta como una recapitulación de Guadalajara 2020 A.C., que surgió en 2005 con la participación de ciudadanos y Gobiernos Municipales.

En este periodo, impulsaron proyectos exitosos en la ciudad como el sistema de transporte Macrobús, hoy Mi Macro Calzada, la recuperación de espacios como Parque San Jacinto y Parque Metropolitana, además del reforzamiento de la Vía Recreativa, entre otras acciones.

Dicha fundación tiene una visión hacia el año 2042 y celebra los 500 años de la fundación de Guadalajara.

En esta asamblea participaron Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, además de los socios fundadores de la Fundación Guadalajara 500 A.C., autoridades municipales, y personajes políticos con distintas encomiendas a lo largo de los últimos años.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil