La iniciativa reconocerá y promoverá a las empresas que implementan acciones de seguridad y salud ocupacional, fomentando entornos laborales seguros, saludables e incluyentes que garanticen el bienestar integral de las y los trabajadores
Para reconocer y promover a las empresas que implementan acciones de seguridad y salud ocupacional, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), anunció la apertura de la tercera convocatoria del Distintivo Responsabilidad Laboral Al Estilo Jalisco, dirigida a centros de trabajo de todos los sectores y tamaños que operan formalmente en la entidad.
José Guadalupe Pérez Mejía, Director de Planeación y Control de la STyPS, destacó la importancia de este distintivo, como una estrategia para fortalecer la cultura laboral responsable en Jalisco.
“El Distintivo Responsabilidad Laboral al Estilo Jalisco tiene como propósito garantizar el cumplimiento de las normativas en materia de seguridad e higiene, prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales mediante sistemas de gestión de riesgos, e impulsar la capacitación continua en seguridad laboral y primeros auxilios en todos los niveles organizacionales”, destacó.
A julio de 2025 Jalisco contaba con 105 mil 60 patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y los sectores de servicios, comercio e industria de la transformación, concentran la mayor proporción con 32.6 por ciento, 29.5 por ciento y 14.7 por ciento, respectivamente.
Estos datos reflejan la diversidad del tejido productivo jalisciense y refuerzan la importancia de ampliar la participación en este distintivo.
El creciente interés de las empresas jaliscienses ha consolidado al Distintivo como una herramienta eficaz de mejora laboral.
En la primera convocatoria (marzo-abril 2025) se registraron 392 centros de trabajo, de los cuales 45 cumplieron satisfactoriamente con el proceso de verificación; mientras que en la segunda convocatoria (abril-julio 2025), participaron 900 centros de trabajo, de los cuales 642 entregaron la documentación requerida y actualmente se encuentran en proceso de verificación.
Las empresas que obtengan el distintivo accederán a reconocimiento público como centros de trabajo comprometidos con la seguridad y el bienestar laboral, asesoría técnica gratuita en materia de seguridad durante todo el proceso y participación en hasta cinco cursos gratuitos de la STyPS, para diez empleados.
Además, podrán tener exención de inspecciones ordinarias por dos años (excepto en casos de denuncias o accidentes), y priorización para acceder a programas y fondos estatales destinados a mejorar las condiciones laborales.
El registro concluye el 28 de noviembre y posteriormente, las y los participantes deberán entregar documentación como el acta constitutiva, identificación oficial, RFC, licencia municipal y un reporte de autoevaluación.
Se llevará a cabo una visita de verificación para dictaminar el cumplimiento de las normas establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Paloma Castillón, Coordinadora del Distintivo, explicó que el proceso para obtener este reconocimiento consta de siete pasos.
Entre ellos, se tiene una visita de verificación en la que personal de la STyPS acude al centro de trabajo para revisar las instalaciones y la documentación general de las y los trabajadores.
“Una vez realizada la visita se dictamina el estado en la que se encuentra la empresa y dependiendo de la dictaminación se les da un tiempo para que puedan subsanar observaciones o comentarios”, dijo.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la cultura laboral responsable, fomenten espacios de trabajo dignos e impulsen una productividad sostenible que beneficie a las y los trabajadores jaliscienses.
Para saber más:
● El registro y la información correspondiente al Distintivo Responsabilidad Laboral Al Estilo Jalisco se encuentra disponible en https://stps.jalisco.gob.mx/pagina-auxiliar/tercera-convocatoria-distintivo-responsabilidad-laboral-2025 .
● Para dudas adicionales, las personas pueden comunicarse al teléfono: 33-3030-1000 extensión 26755, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, o vía correo electrónico a paloma.castillon@jalisco.gob.mx .
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco