Para establecer un diálogo abierto y técnico para lograr un consenso en torno a la reforma al Poder Judicial en el estado, la tarde de este lunes Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, envió a las y los coordinadores de las ocho fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, una carta abierta en la que instó a trabajar en conjunto para que el estado tenga el mejor modelo de justicia del país.
“Jalisco se merece un clima de paz y de diálogo político. Quiero lanzar un mensaje muy claro a todas las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado, para abrir una mesa de diálogo con su servidor, para recibir personalmente a los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias, e iniciar una especie de mesa abierta, un parlamento público de discusión en torno a la reforma del Poder Judicial”, afirmó el mandatario estatal.
En dicha carta abierta, el mandatario estatal refirió que el centro de esta Reforma Judicial no son los poderes, sino las y los jaliscienses que todos los días demandan un sistema judicial que funcione, que sea transparente, eficiente y confiable.
Agregó que Jalisco debe tener el mejor modelo de justicia de México, que genere confianza a los inversionistas, que garantice que sólo las y los mejores lleguen a juzgados y tribunales, y que corrija los errores del pasado y devuelva a la ciudadanía la confianza en sus instituciones.
Lemus Navarro instó a que en este diálogo se realice las veces que sea necesario y se sumen, no solo el Gobierno de Jalisco o el Congreso del Estado, sino la academia, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general; a fin de alcanzar acuerdos que garanticen una reforma sólida.
“Lo que estamos buscando es tener el sistema judicial más sólido de la República Mexicana y el más profesional, y para ello se necesita una discusión pública y técnica”, señaló Lemus Navarro.
El Gobierno de Jalisco reconoce la disposición y voluntad de mantener abierta la conversación por parte de las distintas fracciones parlamentarias, y reitera su total apertura para seguir construyendo acuerdos que fortalezcan la justicia en el estado.
Cabe destacar que a partir del lunes, se convocará a las y los coordinadores parlamentarios para establecer diálogo directo con el Gobernador del Estado.
La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo al Legislativo local, surgió del trabajo conjunto con universidades, barras de abogados, organizaciones civiles y fundaciones internacionales, tras un proceso de escucha amplio y transparente con 22 foros ciudadanos realizados en todo el estado, la participación de más de 3 mil 500 personas y la presentación de más de 330 propuestas concretas.