Consolida Jalisco liderazgo logístico con nueva inversión de Alsea en suministro de cadenas alimenticias en Tonalá 

0
Veces compartido

Se inauguró el Centro de Operaciones de Alsea; supera 800 millones de pesos de inversión para fortalecer la red de abastecimiento nacional desde Jalisco

Se prevé la apertura de 15 nuevas unidades y más de 400 empleos adicionales en 2025 y 2026

Se hará proveeduría de materias primas a seis marcas en 339 tiendas en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas

Como parte de la estrategia para consolidar a Jalisco como el oasis de las inversiones en México, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, participó en la inauguración del nuevo Centro de Operaciones de Alsea en el municipio de Tonalá, que surtirá materias primas a seis marcas restauranteras internacionales en diez estados de la República Mexicana.

El proyecto del nuevo centro de operaciones de Alsea supera 800 millones de pesos de inversión y generó 180 empleos directos.

Cabe destacar que, con el nuevo Centro de Operaciones de Alsea, el complejo incorpora 85 rutas de distribución que abastecerán desde Jalisco a 339 tiendas en diez estados del país, además de crear más de 180 empleos directos y fortalecer el encadenamiento productivo con proveedores locales.

Los diez estados beneficiados con la proveeduría de materias primas, desde este centro de operaciones en Tonalá, son Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Zacatecas y Jalisco.

El mandatario estatal, Pablo Lemus, agradeció a Alsea por confiar en Jalisco para realizar la inversión, y afirmó que el proyecto confirma la confianza del sector privado para crecer, producir y generar más empleos.

Dijo que Alsea tendrá todo el apoyo del Gobierno de Jalisco, para que siga creciendo sus redes operativas y de venta de alimentos en todo el estado.

“Este es un nuevo comienzo para que Alsea siga creciendo, ya sea en su distribución (…), o también en sus redes sucursales en todo el estado de Jalisco”, comentó.

Reiteró que uno de los atractivos principales, para que inversionistas de otros países del mundo elijan al estado para trasladar o crecer sus empresas, es el talento de las y los jaliscienses, el potencial humano y logístico que hay en el estado.

“Gracias Alsea, nuevamente, por su confianza, por invertir en Tonalá, por invertir en Jalisco, por confiar en nuestro estado, por confiar en nuestra gente”, detalló Pablo Lemus.

El Gobernador dijo a directivos de Alsea que el Gobierno del Estado realiza acciones que darán mayor potencial al estado como imán de nuevas inversiones.

Detalló que en marco del Mundial 2026 se dejarán como legado obras que impulsen la conectividad de Jalisco: en la carretera a Chapala, en el Centro Histórico de la ciudad, la construcción de la Línea 5 del sistema de transporte público y la renovación del 100 por ciento de la red carretera de Jalisco.

Reiteró que en el proyecto de Mi Macro Periférico se sigue trabajando para que este año queden concluidas cinco estaciones, así como dos estaciones más durante 2026, a fin de que este sistema conecte hasta el centro de Tonalá.  

Para beneficio de los habitantes de Tonalá, el Gobernador, Pablo Lemus, recordó que pronto comenzará la ampliación del Hospital Civil de Oriente para aumentar y mejorar los servicios médicos en el municipio.

Detalló que todas estas acciones permitirán a Jalisco contar con mejor infraestructura y capacidad logística para la llegada de nuevas empresas.

Armando Torrado, Presidente del Consejo de Alsea, destacó que el nuevo Centro de Operaciones en Tonalá se construyó en tiempo récord, y que las funciones de esta nueva infraestructura beneficiarán a los clientes de sus restaurantes.

Agregó que restaurantes como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s, Vips y TheCheesecake Factory, franquicias que se incluyen dentro de la cadena de suministro de Alsea, consumen hasta 47 mil toneladas de alimentos.

“Quiero reconocer a todos nuestros colaboradores, los que están aquí, los que están en nuestras tiendas y en otros centros de distribución, por todo el cariño y corazón que le ponen todos los días a este negocio y la razón de estar aquí y el crecimiento sólido que tenemos”, indicó Armando Torrado.

Christian Gurría, Director General de Alsea, destacó que la rentabilidad del estado hace posible que se desarrolle esta inversión en Jalisco, así como que la elección de Tonalá es estratégica para la empresa.

“Hoy, con la inauguración de este nuevo centro operativo, reafirmamos la confianza que existe en Alsea, en el estado, con su gente, y más importante aún, esta inversión que fueron más de 800 millones de pesos que invertimos en este proyecto”, sostuvo el directivo.

Añadió que vienen más inversiones de Alsea para Jalisco, que represantan más empleo.

“Antes del cierre del año 2025 y para el 2026, estaremos invirtiendo otros 270 millones de pesos en el estado. Esto con la apertura de 15 tiendas adicionales de nuestras diferentes marcas”, indicó Christian Gurría, Director General de Alsea.

Miguel Cavazza, Director de Cadena de Suministro y Soporte Operativo de Alsea, precisó que la excelencia operativa es un pilar fundamental para nuestra estrategia de negocio y una ventaja competitiva clave para la industria restaurantera.

“Hoy celebramos un hito muy importante en ese camino, la apertura de nuestro nuevo centro de operaciones Alcea Guadalajara. Este nuevo centro de operaciones se convierte en el segundo más grande de México y se suma a nuestra red de cadena de suministro”, expuso Miguel Cavazza.  

Sergio Armando Chávez Dávalos, Presidente Municipal de Tonalá, reiteró que gracias a las inversiones del Gobierno de Jalisco y el municipio, se sigue fortaleciendo la instalación de nuevas empresas con la consolidación, hasta el momento, de 13 parques industriales.

Chávez Dávalos informó al Gobernador, Pablo Lemus, que Tonalá donó un terreno para colaborar en las acciones de suficiencia energética para la industria que opere en el municipio.

“Señor Gobernador, hace un par de semanas ya entregamos en donación un terreno, propiedad municipal, a la Comisión Federal de Electricidad, porque se tenía un problema, todos estos parques para poder garantizar el suministro de energía incluso hasta la zona del aeropuerto”, dijo Chávez Dávalos.

El nuevo centro cuenta con 12 mil metros cuadrados de construcción y capacidad para más de 3 mil SKU’s (Stock Keeping Unit), en tres temperaturas.

El Centro de Operaciones, el segundo más grande del Mundo Alsea, ayuda a posicionar a Jalisco como articulador logístico clave para el abasto nacional desde una infraestructura moderna y competitiva.

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo; junto con directivos y colaboradores de Alsea.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil