Certifica SEMADET al Ejido El Limón como Área Estatal Destinada Voluntariamente a la Conservación

0
Veces compartido

Los ejidatarios de El Limón protegen mil 740 hectáreas de riqueza biológica e hídrica con la primera Área Estatal Destinada Voluntariamente a la Conservación (AEDVC), impulsada por un ejido en el estado

Este decreto fortalece la política ambiental de Jalisco y consolida la organización comunitaria en favor de la naturaleza

En el marco de su 100 aniversario, el Ejido El Limón recibió el Certificado como Área Estatal Destinada Voluntariamente a la Conservación (AEDVC), “Ejido El Limón”, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).

Con esta acción, se asegura la protección de mil 740 hectáreas de gran valor biológico e hídrico, marcando un precedente histórico en Jalisco al ser la primera AEDVC promovida por un ejido.

La ceremonia se llevó a cabo en el Balneario Las Higueras, espacio de manantiales naturales que forman parte del polígono decretado, y que son considerados uno de los principales atractivos turísticos y ambientales de la región.

Daniel Graf Pérez, Director General de Recursos Naturales de SEMADET, destacó que la participación de los ejidos organizados es clave para garantizar la conservación de los ecosistemas y recursos hídricos.

“Para nosotros es muy importante rescatar este tipo de esfuerzo, sobre todo, esfuerzos que vienen desde lo local. Esta área, destinada voluntariamente a la conservación estatal, nace de un clamor del ejido por conservar sus tierras y para nosotros es sumamente importante y relevante ellos son punta de lanza en este momento”, comentó Graf.

Rubén Darío Ramírez Sánchez, Presidente del Ejido El Limón, subrayó que este reconocimiento debe servir de ejemplo para que más ejidos en Jalisco se sumen a la protección de sus territorios, así como señaló la importancia de cuidar los espacios del propio ejido.

“Este acto simbólico, muy especial para el ejido y para los municipios de El Limón, nos gustaría que fueran no solo regional, sino el parteaguas para que otros ejidos o municipios se fueran integrando a este tipo de acciones”, añadió.

El decreto tendrá una vigencia de 25 años, y con ello se convierte en la  cuarta Área Estatal Destinada Voluntariamente a la Conservación; las primeras tres áreas corresponden a propiedad privada.

El proceso de certificación tuvo el acompañamiento de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Río Ayuquila (JIRA), encabezada por Oscar Ponce.

Durante la entrega, se contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la organización World Wildlife Fund (WWF) y de las Presidencias Municipales de El Limón y Tolimán.

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil