Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Avanzan trabajos para modelo de transporte escolar en López Mateos

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Gerardo Quirino hizo un llamado a los padres de familia para participar en las encuestas y construir un proyecto conjunto, acorde a las necesidades de cada plantel

En la segunda mesa de trabajo participaron autoridades estatales, municipales y el sector educativo

El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó la Segunda Mesa de Diálogo de Transporte Escolar, un espacio de trabajo conjunto entre el Gobierno de Tlajomulco, el Gobierno del Estado y diversas instituciones educativas, con el objetivo de diseñar un modelo funcional, sustentable y humano de transporte escolar que contribuya a mitigar el tráfico vehicular en el corredor de la avenida López Mateos, una de las vialidades más transitadas de la metrópoli.

Durante la sesión, el alcalde destacó que este ejercicio refleja la visión de un gobierno abierto y colaborativo, comprometido con encontrar soluciones reales a los retos de movilidad que enfrenta la zona sur del Área Metropolitana de Guadalajara.

“Se trata ya de empezar a arrastrar el lápiz con la experiencia que tienen los planteles educativos que ya operan con transporte escolar, que nos la puedan transmitir, ver pormenores, que la conozcan los distintos planteles y, a partir de ello, empezar a trabajar el modelo que nos comprometimos a desarrollar. Vamos a buscar tenerlo listo durante el resto del año, para que en enero empiece a operar, y a prueba y error, en el siguiente ciclo escolar de agosto, lo tengamos muy bien alineado y podamos aterrizar la reglamentación que marca la Ley de Movilidad en el tema de transporte escolar”, explicó.

En esta segunda reunión participaron representantes de 24 instituciones educativas, cámaras empresariales, corporaciones de seguridad y autoridades estatales de transporte y educación, con la meta de ampliar el diálogo, escuchar experiencias y fortalecer las propuestas para consolidar un modelo eficiente que incentive el uso del transporte escolar en todos los niveles.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Transporte, Diego Monraz, quien reiteró el respaldo del Gobierno de Pablo Lemus para sumarse a una estrategia que beneficie tanto a las y los estudiantes como a sus familias.

Monraz señaló que el Estado y los municipios ya están dando pasos concretos para construir, en conjunto con las escuelas, un modelo que pueda ser ajustado y mejorado a partir de la experiencia de los planteles que ya operan sistemas de transporte escolar. Destacó que las buenas prácticas existentes servirán de guía para evitar errores y optimizar tiempos y recursos en la implementación del nuevo esquema.

Por su parte, René Caro Gómez, coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, explicó que ya se trabaja en las propuestas del programa piloto que se implementará a inicios del próximo año. Subrayó que los viajes con motivo escolar representan un porcentaje considerable del tránsito en el corredor López Mateos, ya que la mayoría corresponde a traslados de niñas, niños y adolescentes en edad escolar. Mencionó que este fenómeno se refleja claramente en la disminución del tráfico durante los días en que no hay clases, lo que evidencia la necesidad de un modelo que ordene y reduzca la movilidad generada por estos traslados.

En esta segunda mesa de diálogo, el presidente municipal agradeció la participación de los asistentes y enfatizó que cada camión escolar lleno representa decenas de automóviles menos en la avenida, lo que se traduce en menos emisiones contaminantes, menor estrés y más tiempo en familia.

El alcalde reiteró que este esfuerzo no es un evento aislado, sino parte de una estrategia integral para ordenar, innovar y hacer más eficiente la movilidad escolar, con resultados que impacten positivamente a todo el corredor metropolitano.

El dato

La Primera Mesa de Diálogo de Transporte Escolar se realizó en septiembre y dio origen a tres ejes de trabajo:

·         Diagnóstico de movilidad escolar.

·         Experiencias exitosas de transporte colectivo.

·         Propuesta de lineamientos para un modelo metropolitano.

Fuente: Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas