Con la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), y las Unirse Jalisco, se llevarán servicios de mediación, conciliación y arbitraje de conflictos familiares, civiles mercantiles y penales no graves al interior del estado
Para poner a disposición de la ciudadanía servicios de mediación, conciliación y arbitraje, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Dirección General de las Unidades Regionales de Servicios Estatales (Unirse), formalizó un convenio de colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJA).
“Una de las misiones que nos ha encargado el Gobernador es trabajar por la paz y tranquilidad de nuestros habitantes, y qué mejor que hacerlo también a través de la mediación y de la solución de conflictos”, señaló Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno.
En las oficinas de Unirse, se ofrecerán métodos pacíficos, gratuitos y voluntarios para resolver conflictos en materia familiar, civil, mercantil y penal no grave.
“Gobernar al Estilo Jalisco es hacerlo con cercanía, por eso es importante llevar los servicios a las diferentes regiones, hacerlo trabajando en equipo, con puertas abiertas; y lo que estamos haciendo es justamente eso”, dijo Salvador Zamora.
Se contempla la capacitación y certificación de facilitadores, la promoción de la cultura de la paz y la acreditación de centros públicos y privados para la solución de controversias.
En esta primera etapa, el IJA tendrá presencia en las Unirse de Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Ocotlán y Colotlán.
La vigencia del convenio será del 19 de septiembre de 2025 al 8 de enero de 2027.
En la firma de convenio también participaron Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, Director General del IJA, y Allaen Matthew Cisneros Rodríguez, Director General de las Unirse.