En su última actualización, la plataforma integra por primera vez los instrumentos oficiales de planeación urbana de los nueve municipios que componen el AMG
Además, incorpora 25 nuevos mapas sobre agua potable, drenaje, edad de las tuberías y siniestralidad vial, entre otros
Con el objetivo de acercar a la ciudadanía un repositorio único para la consulta y descarga de instrumentos locales de planeación y desarrollo urbano, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), abrió una nueva sección en la plataforma web del Zoom Metropolitano.
Esta sección incluye los Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU), y Planes de Desarrollo Urbano de Centro de Población (PDUCP), de los cuáles se pueden descargar tres documentos en formato PDF, que son la publicación en la Gaceta Municipal, la inscripción en el Registro Público y el acta de Aprobación de Cabildo.
La nueva sección del ZOOM Metropolitano también ofrece la descarga de los Planes Parciales de Desarrollo Urbano (PPDU), vigentes en los nueve municipios metropolitanos, así como los Planes de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial, y de Desarrollo Urbano Municipal (POETDUM), que resulten existentes en cada municipio.
Tanto el PMDU como los PDUCP son instrumentos que orientan el crecimiento ordenado de las ciudades y municipios.
Por su parte, los PPDU sirven para definir cómo se usa el suelo, dónde se puede construir vivienda, industria o equipamiento y qué áreas deben preservarse.
En el caso de los POEL o POETDUM, establecen las políticas para el aprovechamiento sostenible del territorio, regulando los usos del suelo en función de las características ambientales y los recursos naturales.
Con ellos, las autoridades locales pueden planificar mejor los servicios, la movilidad y el desarrollo sostenible del territorio.
Además de esta integración histórica de los instrumentos de planeación, el Imeplan cargó al ZOOM Metropolitano 25 nuevos mapas sobre temas de accesibilidad, cobertura de servicios, riesgos naturales, infraestructura y medio ambiente, que son la base diagnóstica del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet).
Algunos de los más destacados son cobertura, suficiencia y accesibilidad a universidades, cobertura de agua potable y drenaje sanitario (2022), edad de tuberías de agua potable y alcantarillado, zonas prioritarias para infraestructura verde y azul, áreas no aptas para urbanizar por pendiente, siniestros viales e intersecciones peligrosas (2019–2022), y análisis multicriterio para replicar Puntos Verdes Metropolitanos (PVM).
Estos nuevos 25 mapas se suman a los más de 500 mapas disponibles en ZOOM Metropolitano, los cuales son interactivos y pueden ser consultados con el buscador inteligente por palabra clave, municipio o domicilio a tan solo unos clics.
Dicha actualización reafirma el compromiso de Imeplan con la transparencia, la equidad territorial y la toma de decisiones basada en datos, al brindar herramientas accesibles para comprender y planear el desarrollo del AMG desde una visión metropolitana.
Con esta acción, ZOOM Metropolitano continúa consolidándose como la plataforma de datos abiertos más completa del AMG, al reunir información esencial sobre planeación, servicios urbanos, infraestructura, medio ambiente y riesgos.