Refrenda AMBU acreditación Green Flag Award en cinco parques y bosques urbanos de la metrópoli

0
Veces compartido

La Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR México), otorgó la certificación Green Flag Award a Bosque Los Colomos, Parque Metropolitano, Parque Alcalde, Parque Puerta de la Barranca y Bosque Urbano Tlaquepaque

Por tercer año consecutivo, el Parque Metropolitano y el Bosque Los Colomos refrendaron este reconocimiento internacional

El Área Metropolitana de Guadalajara suma seis espacios certificados, junto con el Parque de las Niños y Niños en Zapopan, del total de 21 parques y bosques urbanos con Green Flag en México

En el marco del BootCamp Parques, organizado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México), la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), refrendó la acreditación Green Flag Award en Bosque Los Colomos, Parque Metropolitano, Parque Alcalde, Parque Puerta de la Barranca y Bosque Urbano Tlaquepaque.

Además, por tercer año consecutivo, el Parque Metropolitano y el Bosque Los Colomos refrendaron este reconocimiento internacional.

Con ello, estos cinco espacios se consolidan como referentes en calidad, sostenibilidad y seguridad dentro de la gestión de áreas verdes urbanas.

Este reconocimiento internacional —gestionado en México por la ANPR, en alianza con Keep Britain Tidy— avala que los parques cumplen con altos estándares en conservación ambiental, biodiversidad, seguridad, mantenimiento, accesibilidad y participación comunitaria.

Este año, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), cuenta con seis espacios acreditados con el Green Flag Award, incluyendo el Parque de las Niñas y los Niños, en Zapopan, con lo que la región Occidente se posiciona entre las zonas con mayor número de reconocimientos en el país.

El Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, fue sede del evento en el que Jesús Félix Gastélum, Administrador General de AMBU, recibió las banderas verdes que simbolizan dicha distinción internacional.

“(Esta acreditación) es resultado del compromiso cotidiano de las y los trabajadores de cada parque, quienes garantizan espacios públicos dignos, seguros e incluyentes. La bandera verde no es solo un distintivo internacional, sino una muestra de que en Guadalajara y su Área Metropolitana trabajamos con estándares de excelencia para beneficio de la ciudadanía”, afirmó Félix Gastelum.

El proceso de recertificación incluyó visitas sorpresa, evaluaciones integrales, revisión de planes de manejo y actualización de estrategias ambientales, además de la documentación de evidencias que garantizan la mejora continua.

En total, 21 parques en México recibieron el Green Flag Award 2025–2026, lo que consolida al país como líder en América Latina en la adopción de este esquema internacional de acreditación.

Félix Gastélum destacó que mantener esta certificación es un reto que exige planeación, disciplina y trabajo en equipo, pero también representa una oportunidad para innovar en la gestión de los bosques urbanos, fortalecer las acciones de sostenibilidad y garantizar que cada visitante tenga una experiencia positiva y segura.

“Cada Green Flag ondeando en nuestros parques refleja la suma de esfuerzos, desde el personal de mantenimiento y el equipo forestal, hasta los equipos administrativos y de seguridad. Reconoce también la confianza de la ciudadanía, que disfruta, cuida y hace suyos estos espacios”, dijo.

“Nuestro compromiso es mantener la calidad y avanzar para que cada vez más bosques urbanos puedan alcanzar este nivel de reconocimiento internacional”, subrayó el Administrador General de AMBU.

Para saber más:

●        El Green Flag Award es una acreditación de prestigio internacional que distingue a los mejores parques y espacios verdes del mundo.

●        Surgido en el Reino Unido en 1996, hoy se reconoce con su bandera verde en más de 2 mil 500 sitios de 22 países.

●        Su propósito es garantizar a la ciudadanía entornos saludables, seguros, accesibles, sostenibles e incluyentes, mediante evaluaciones anuales que impulsan la mejora continua.

●        Con este refrendo, AMBU reafirma su compromiso de consolidar a los bosques urbanos del AMG como espacios de calidad internacional que fortalecen y promueven la biodiversidad, fomentan el turismo responsable y elevan la calidad de vida de todas y todos.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil