Proyectará la cinta ‘Corina’ en el Edificio Arroniz, Cine al Estilo Jalisco 

0
Veces compartido

La película de Úrzula Bárbara Hopfner, se presentará mañana, a las 18:00 horas, con talento invitado

Miguel Polanco y Eduardo Azouri presentan los cortometrajes ‘Humania’ y ‘La Cura’, el viernes 

A través del programa Cine al Estilo Jalisco, en el Edificio Arroniz se presentarán, de manera gratuita, dos jornadas con propuestas cinematográficas que van de la ficción a la ciencia ficción, y al drama contemporáneo, con la presencia de talento invitado.

La Secretaría de Cultura de Jalisco invita a disfrutar las próximas funciones del programa que impulsa el cine realizado en la entidad.

El público conocerá historias que invitan a la reflexión y, al mismo tiempo, a descubrir el talento que se desarrolla en Jalisco en conjunto con el de otras latitudes.

El jueves 25 de septiembre, a las 18:00 horas, los asistentes disfrutarán la película “Corina”, dirigida por Úrzula Bárbara Hopfner. La historia sigue a Corina, una joven editora introvertida que ha vivido más de 20 años con agorafobia, los que limita sus salidas a lo esencial.

Tras cometer un grave error con el final de la saga de libros más importante de la empresa, se verá obligada a enfrentar sus miedos y emprender un viaje para encontrar a una misteriosa escritora.

La función contará con la presencia de integrantes del talento creativo, lo que enriquecerá la experiencia de la audiencia a través del diálogo directo con quienes hicieron la película.

El viernes 26 de septiembre, a las 19:00 horas, se proyectarán los cortometrajes “Humania” y “La Cura”, ambos dirigidos por Miguel Polanco y producidos con la participación de Eduardo Azouri.

“Humania”, es un cortometraje de ciencia ficción filmado en el barrio de Xallitic, en Xalapa, resultado de una colaboración internacional entre productoras de México, España y Estados Unidos.

La trama explora como la inteligencia artificial redefine la identidad, las relaciones interpersonales y los valores humanos, planteando una reflexión sobre el futuro de lo humano en un entorno cada vez más dominado por la tecnología.  

“La Cura”, por su parte, se desarrolla en un mundo post pandemia donde un investigador descubre un posible antídoto contra un virus mortal que ha devastado comunidades enteras.

El filme plantea un dilema ético frente a los intereses de las grandes farmacéuticas y la tensión entre la esperanza colectiva y el poder económico.

Esta producción contó con el trabajo de más de 30 personas, así como apoyo local para la logística, efectos especiales y producción.  

Ambos proyectos comparten no solo al director y productor, sino también un mismo objetivo: provocar reflexión en torno a la fragilidad social y a los retos que enfrentamos como humanidad en contextos de transformación acelerada.

Esta iniciativa genera un espacio de diálogo entre la comunidad y los creadores, al tiempo que contribuye al fortalecimiento de la identidad audiovisual del estado.

De esta manera, el programa continúa consolidándose como una ventana para la diversidad de miradas que enriquecen el panorama cinematográfico actual.

Agéndalo:

 “Corina” Jueves 25 de septiembre, 18:00 h.

“Humania” & “La Cura” Viernes 26 de septiembre, 19:00 h.

Edificio Arroniz (Ignacio Zaragoza 224, Zona Centro, Guadalajara). Ambas funciones son para adolescentes y adultos. Entrada libre.

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil