Con 76 artistas locales, el espectáculo podrá apreciarse en Mazamitla, Lagos de Moreno, Zapotlán el Grande y Guadalajara, entre el 11 de octubre y el 1 de noviembre
Esta producción, propia de la Secretaría de Cultura, impulsará la descentralización con funciones en templos y basílicas del interior del estado
Las pasiones sicilianas del siglo XIX, traiciones y duelos de honor llegarán a Mazamitla, Lagos de Moreno, Zapotlán el Grande y Guadalajara, con la gira de «Cavalleria Rusticana», una ópera que movilizará a 76 artistas locales en una producción propia de la Secretaría de Cultura del Estado
La puesta en escena, bajo la dirección musical de Grace Echauri, reunirá a cantantes del Estudio de Ópera, el Coro del Estado y la Orquesta Sinfónica para la Escena, iniciando su itinerario el 11 de octubre en Mazamitla como parte de una estrategia de descentralización cultural.
Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura, enfatizó que esta iniciativa refleja la política de la actual administración por llevar espectáculos artísticos a los municipios del interior del estado.
“Esto es parte de nuestro compromiso por descentralizar la oferta artística y por poner este tipo de manifestaciones al alcance de públicos que muy difícilmente lo tendrían de otra manera”, declaró Ascencio Rubio.
“Nosotros sabemos y pensamos que un montaje de este tipo tiene sus dificultades, pero creo que también tiene, y eso es lo que más nos anima, sus satisfacciones; justamente por el acceso que se da a la cultura, pero por otro lado, también porque todo esto ayuda al desarrollo artístico de la gente que está trabajando en nuestro estado”, agregó el Secretario de Cultura.
El recorrido de esta producción iniciará el 11 de octubre a las 20:00 horas en la Parroquia de San Cristóbal, en Mazamitla. La gira continuará el 18 de octubre a las 19:00 horas en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción en Lagos de Moreno, llevando el drama lírico a la región de Los Altos.
Posteriormente, el 26 de octubre a las 19:00 horas, la ópera llegará a la Parroquia de San Antonio, en Zapotlán el Grande, consolidando la presencia en el Sur del estado.
La serie de presentaciones concluirá en Guadalajara, el 1 de noviembre a las 19:00 horas en el Templo de San Sebastián, en el barrio de Analco, de Guadalajara.
En el anuncio estuvieron presentes Allen Vladimir Gómez, Director de Desarrollo Cultural y Artístico; Astrid Meza Olvera, Directora de Operación y Programación Cultural; así como Grace Echauri, Directora Musical de la producción.
“Las cuatro presentaciones son de acceso libre y gratuito, y como les comentaba, son el resultado del esfuerzo conjunto de la Secretaría, los municipios, el sector empresarial y turístico, que también se ha sumado a través de patrocinios, a través de la difusión. También de los sacerdotes de los templos que van a ser nuestra sede, nuestra escenografía, que también se han convertido en aliados importantes de la difusión de estas actividades”, resaltó Meza Olvera.
“Cavalleria Rusticana” ofrecerá al público jalisciense un drama verista que retrata con realismo crudo las pasiones humanas —amor, traición, celos y honor— en una comunidad rural siciliana del siglo XIX.
La ópera de Pietro Mascagni conectará con las emociones del público a través de personajes y situaciones reconocibles, alejándose de la idealización romántica.
El elenco principal está integrado por Vanessa Jara Robles y María de Lourdes Escutia Romero, quienes alternan el papel de Santuzza; Jesús Miguel Frausto Zamora y Christhofer Iván Hernández Carrazco en el rol de Turiddu; Carlos Alberto López Santillán como Alfio; Teresa Banderas en el papel de Mamma Lucia; y Diana Beatriz Martínez González como Lola.
La obra, de aproximadamente 57 minutos de duración, narra el trágico triángulo amoroso entre Turiddu, su antigua amada Lola —ahora casada con el carretero Alfio— y Santuzza, quien, al descubrir la infidelidad, desata una cadena de eventos que culmina en un duelo fatal.
Esta colaboración entre las agrupaciones artísticas de la Secretaría no solo garantiza un nivel técnico y artístico profesional, sino que reafirma el compromiso con la formación y proyección de jóvenes intérpretes en el estado.
Agéndalo
Mazamitla
11 de octubre – 20:00 horas
Parroquia de San Cristóbal
Lagos de Moreno
18 de octubre – 19:00 horas
Parroquia Basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Zapotlán el Grande
26 de octubre – 19:00 horas
Parroquia de San Antonio
Guadalajara
1 de noviembre – 19:00 horas
Templo de San Sebastián de Analco