Las presentaciones se realizarán del 31 de julio al 3 de agosto
Los boletos están a la venta en Boletomovil.com y taquilla del teatro
Con una producción que fusiona técnica impecable y profunda emotividad, el Teatro Degollado recibirá la obra cumbre del ballet romántico, Giselle, interpretada por el Ballet de Jalisco bajo la dirección de Lucy Arce.
La Secretaría de Cultura del estado trae esta joya del siglo XIX, después de un periodo de más de dos décadas en el que no se había presentado en Jalisco.
Del 31 de julio al 3 de agosto, más de 40 bailarines darán vida a este drama de amor y fantasía, donde la joven Giselle enfrenta el desengaño amoroso y la redención desde el mundo de los espíritus.
Giselle, un ballet estrenado en 1841, narra la trágica historia de una joven campesina que muere de amor y se convierte en un espíritu protector.
Lucy Arce, Directora del Ballet de Jalisco, explicó que esta obra exige un dominio técnico y expresivo único, y que podrá disfrutarse en la ciudad después de más 20 años.
Arce recordó que Giselle es una obra que no ha presentado completa en Guadalajara desde 2002, tras la actuación del Ballet Nacional de Cuba; el Ballet de Cámara de Jalisco lo presentó en 1995 y en 2000.
Los roles protagónicos estarán a cargo de tres elencos rotativos.
Sara de Miranda, Keyla Meléndez y Angeline De Jesús compartirán el papel de Giselle, mientras que Carlos Hernández, Ángel Macías y Raúl Pedraza darán vida a Albrecht, el hombre noble que desencadena la tragedia.
En el papel de Hilarión, el cazador enamorado de Giselle, estarán Jorge Rosales, Fernando Martínez y Jonatan Cadena.
La coreografía, basada en la original de Jean Coralli y Jules Perrot, y música de Adolphe Adam, se complementa con una escenografía y vestuario diseñados ex profeso para esta producción, respetando la estética romántica del siglo XIX.
El segundo acto, conocido como «acto blanco», es particularmente deslumbrante. Ambientado en un cementerio, muestra a las Willis danzando en busca de venganza, mientras Giselle intenta salvar a Albrecht de su destino.
Esta escena, cargada de simbolismo y belleza visual, es considerada una de las más desafiantes del repertorio clásico.
Con esta producción, el Ballet de Jalisco no solo rinde homenaje a una obra fundamental de la danza, sino que también busca acercar el ballet a nuevas generaciones, demostrando que historias centenarias pueden seguir conmoviendo al público actual.
Las funciones serán el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto a las 20:00 horas, sábado 2 de agosto a las 19:00 horas, y domingo 3 de agosto a las 13:00 horas.
Las localidades están a la venta desde $300 hasta $650. Se encuentran disponibles en Boletomovil.com y taquillas del recinto.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco