Se realizará del 19 al 27 de septiembre en foros de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Lagos de Moreno, con la participación de 12 compañías, con 16 obras y seis talleres
En esta edición se rendirá homenaje a Olga Valencia y Javier Serrano, dos referentes que han dejado huella en el teatro local con su trayectoria y entrega
Con un despliegue sobre los escenarios de la vitalidad y diversidad de la dramaturgia local, a través de una selección de 16 obras que reflejan la efervescencia creativa de la entidad, se realizará la 28ª Muestra Estatal de Teatro (MET). Organizada por la Secretaría de Cultura, la muestra transformará diez foros de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del municipio de Lagos de Moreno en epicentros de las artes escénicas.
Este año, la MET rinde homenaje a Olga Valencia y Javier Serrano, dos referentes que han dejado huella en el teatro local con su trayectoria y entrega. Allen Vladimir Gómez Ruiz, Director de Desarrollo Cultural y Artístico, celebró que esta edición incluye la participación de foros independientes y abre el espacio a una diversidad de expresiones escénicas.
“(Queremos) destacar que esta muestra no solamente son obras de teatro, también es formación, incluimos talleres y más actividades. Lo más importante, creo yo, es esta parte de que se abran estos espacios con las personas que tienen espacios independientes”, indicó Gómez Ruiz.
Este año la MET presenta 12 montajes, seleccionados mediante convocatoria estatal, a los que se suman tres obras provenientes del Encuentro de Teatro del Interior, realizado en Lagos de Moreno, y una obra invitada especial desde San Luis Potosí, que enriquece el intercambio cultural.
Guillermo Covarrubias, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura, indicó que esta muestra cuenta con una inversión de 2 millones 500 mil pesos; de este mismo monto también se apoyó con recurso para el Encuentro de Teatro del Interior, que se realiza en Lagos de Moreno. Sobre los incentivos que se otorgaron, indicó que cada compañía recibirá 17 mil pesos por función y para los espacios escénicos participantes será de 12 mil pesos por función. A los talleristas se entregarán 4 mil pesos. Lo que hace especial a esta edición es que seis de las diez sedes son espacios independientes, escenarios que nutren de manera constante la escena teatral jalisciense.
La programación abarca desde adaptaciones de clásicos universales, como “Cyrano” de Edmond Rostand, bajo la dirección de Mauricio Cedeño, y “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín”, de Federico García Lorca, dirigida por Héctor Caro.
También integra piezas de creación colectiva y dramaturgia contemporánea que abordan temas sociales urgentes, tal es el caso de “Sin Yolanda, un cuestionamiento a las masculinidades aprendidas”, de Nicola Zaucedo Mata, que tendrá entrada libre. La MET refrenda su compromiso con la profesionalización del sector, a través de seis talleres especializados sin costo. Dichos talleres son impartidos por expertos como Ilona Goyeneche, Sayuri Navarro y la Compañía AjíMaíz, entre otros.
Los cursos abordarán desde crítica teatral y dramaturgia hasta fiscalidad para emprendimientos culturales y técnicas de animación con objetos y títeres, dirigidos exclusivamente a artistas escénicos.
Un momento culminante será el homenaje que se rendirá a las destacadas trayectorias de Olga Valencia y Javier Serrano, pilares del teatro local, el sábado 20 de septiembre en el Teatro Alarife Martín Casillas, recinto que albergará varias de las funciones.
Con localidades de 30 pesos para las funciones, la muestra se consolida como la ventana idónea para palpar el pulso vivo y renovado del teatro hecho en Jalisco.
La programación completa se puede consultar en https://sc.jalisco.gob.mx/agenda/carteleras/muestra-estatal-de-teatro-2025 .
Para saber más:
Las muestras teatrales que se llevarán a cabo son:
Todas las cosas brillantes
Autor: Duncan Macmillan y Jonny Donohoe / Dir. Mauricio Cedeño
Vier 19 de sep/ 20:00 h
Teatro Alarife Martín Casillas
Av. Prol. Alcalde 1351, Miraflores, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Cantares
Autora y directora: Sayuri Navarro
Sáb 20 de sep/ 19:00 h
Teatro Alarife Martín Casillas
Av. Prol. Alcalde 1351, Miraflores, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Niños de cartón
Autor y director: René González
Dom 21 de sep/ 13:00 h
Teatro Alarife Martín Casillas
Av. Prol. Alcalde 1351, Miraflores, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Prometeo, el rebelde de la familia
Autor y director: Fausto Ramírez
Lun 22 de sep/ 18:00 h
Foro de Arte y Cultura
Av. Fray Antonio Alcalde 1451, La Guadalupana, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Los niños no lloran
Autor: Mauricio Carvajal Osorno y Erick Isaac Ramírez
Dirección: Andrea Belén SánSa
Lun 22 de sep/ 20:00 h Teatro Alarife Martín Casillas
Av. Prol. Alcalde 1351, Miraflores, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Iré al teatro, para arrojarme bajo los caballos
Autora: Juliana de la Torre Parra / Dir: Miguel Vázquez
Mar 23 de sep/ 20:00 h Teatro Experimental de Jalisco
Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Cyrano
Autor: Edmond Rostand, adaptación de Mauricio Cedeño
Dirección: Mauricio Cedeño
Mié 24 de sep/ 18:00 h
Teatro María Teresa
C. Cruz Verde 121, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
“Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín”, aleluya erótica en cuatro cuadros
Autor: Federico García Lorca / Dir. Héctor Caro
Sáb 20 de sep/ 20:00 h Teatro José Rosas Moreno, Lagos de Moreno Mié 24 de sep/ 20:00 h
Teatro Experimental de Jalisco
Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Una Historia de Fantasmas
Autor: Ihonatan Ruiz y Renato Polo / Dir. Renato Polo
Jue 25 de sep/ 18:00 y 20:00 h
Teatro El Venero
Reforma 508 – A, Zona Centro, Guadalajara, Jal. Costo: 30 pesos.
¿Quién más quiere mi tierra?
Autora y directora: Juliana Faesler
Jue 25 de sep/ 20:00 h
Teatro Experimental de Jalisco
Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
Sin Yolanda, un cuestionamiento a las masculinidades aprendidas
Autora y directora: Nicola Zaucedo Mata
Vie 26 de sep/ 17:00 h
Explanada del edificio Arroniz
C. Ignacio Zaragoza 224, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Entrada libre.
Territorios en Guerra
Autor: Creación colectiva OTeart Laboratorio Escénico y Manifiesto Poético / Dir. Carlos García Estévez
Vie 26 de sep/ 20:00 h
OTeart Laboratorio Escénico CZ
C. Independencia 1143, Col Americana, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Costo: 30 pesos.
El chico de la última fila
Autor: Juan Mayorga Ruano
Dirección: Luis Manuel Aguilar “Mosco”
Sáb 27 de sep/ 20:00 h
Foro de Arte y Cultura
Av. Fray Antonio Alcalde 1451, La Guadalupana, Guadalajara Costo: 30 pesos.
Obras seleccionadas por el Encuentro de Teatro del Interior
Sáb 20 de sep/ 17:00 h Foro de Arte y Cultura
Av. Fray Antonio Alcalde 1451, La Guadalupana, Guadalajara
Entrada libre.
Obras seleccionadas por el Encuentro de Teatro del Interior
Dom 21 de sep/ 18:00 h Foro de Arte y Cultura Av. Fray Antonio Alcalde 1451, La Guadalupana, Guadalajara
Entrada libre.
Obras seleccionadas por el Encuentro de Teatro del Interior
Sáb 27 de sep/ 18:00 h
Teatro Alarife Martín Casillas
Av. Prol. Alcalde 1351, Miraflores, 44270 Guadalajara
Entrada libre.
TALLERES
Taller de crítica teatral
Taller en línea. Imparte: Ilona Goyeneche, en conjunto con Voy Al Teatro.
Del 10 al 12 de sep/ 10:00 h
Inscripción en línea en voyalteatro.com
Taller Teatro Conjurado
Imparte: Sayuri Navarro. Dirigido a personas de 18 años en adelante, interesadas en la creación escénica y particularmente en la dramaturgia, con un proyecto vinculado a lo real que quieran desarrollar.
Del 22 al 26 de sep/ 10:00 h
Teatro El Venero
Reforma 508 – A, Zona Centro, Guadalajara
Inscripción: mandar correo electrónico a teatro.sc@jalisco.gob.mx
Taller ABC fiscal para emprendimientos culturales
Imparten: Sara Flores Daniel, Alejandro Morfín Cervantes y Saúl Ignacio González Cervantes. Dirigido a artistas escénicos.
Del 22 al 24 de sep/ 11:00 h Edificio Arroniz
Ignacio Zaragoza 224, Zona Centro, 44200 Guadalajara, Jal.
Inscripción: mandar correo a teatro.sc@jalisco.gob.mx
Taller El Títere: objeto en la escena del teatro multimedia
Imparten: Araceli Flores y Fernando Gutiérrez de Compañía AjíMaíz. Dirigido a artistas escénicos.
23 y 24 de sep/ 10:00 h
Taller en línea
Inscripción: mandar correo a teatro.sc@jalisco.gob.mx
Taller Siendo el alma de lo inerte (taller de animación)
Imparte: Karlek Ramos y Karyna Valle de Compañía Teatro Vagabundo. Dirigido a artistas escénicos.
24 y 25 de sep/ 10:00 h
Foro Inglaterra
Av. Inglaterra 3227, Vallarta Sur, Guadalajara, Jal.
Inscripción: mandar correo a teatro.sc@jalisco.gob.mx
Taller Cotidiafonía: objetos y cuerpo en ritmo para artistas en escena
Imparte: Tor Aguilar. Dirigido a artistas escénicos.
Jue 25 y vie 26 de sep/ 10:00 h Kokob Centro Cultural
Herrera y Cairo 1576, Santa Teresita, Guadalajara, Jal.
Inscripción: mandar correo a teatro.sc@jalisco.gob.mx