Gobierno de Zapopan celebra con orgullo las Fiestas Patrias en Delegaciones y Agencias

0
Veces compartido
Gobierno de Zapopan celebra con orgullo las Fiestas Patrias en Delegaciones y Agencias

Zapopan vive el espíritu septembrino con una serie de festejos patrios en sus 24 delegaciones y agencias municipales, acercando cultura, tradición y entretenimiento a todas las comunidades, informó Jorge López Mora, director de Delegaciones y Agencias Municipales, quien destacó que este esfuerzo responde al compromiso del Gobierno de Zapopan por llevar actividades de calidad a las zonas más alejadas.

El objetivo principal de estas celebraciones es llevar el Grito de Independencia a cada rincón de Zapopan, fortaleciendo el sentido de identidad, orgullo y unidad en las comunidades. La intención es que las familias no tengan que trasladarse largas distancias para participar en eventos cívicos y culturales, sino que puedan disfrutarlos cerca de sus hogares, en un entorno seguro y completamente familiar.

“Que justo en estas zonas más alejadas del municipio, como bien son las agencias municipales, podamos acercarles nuestros beneficios en cuestión de la cultura, en cuestión a los festejos patrios y lo que proporcionamos a las comunidades, a las delegaciones y agencias, básicamente son espectáculos. Contamos con espectáculos donde ellos pueden festejar su grito”, dijo López Mora.

Cada festejo incluye una ceremonia cívica con banda de guerra, el tradicional Grito de Independencia, música en vivo con mariachi y grupos norteños, presentaciones de danza folklórica, coronación de princesas y reinas patrias, así como verbenas con antojitos mexicanos. También se organizan desfiles, torneos de futbol y actividades recreativas con premios para niñas y niños, fomentando la participación de todas las generaciones.

López Mora subrayó que estos eventos buscan preservar la cultura y las tradiciones locales, apoyar a los comités organizadores de cada comunidad y fortalecer el tejido social. 

“Llevamos escenarios, toldos para comerciantes, juegos mecánicos y grupos musicales que amenizan la noche. Queremos que cada comunidad viva la fiesta en su propio entorno, con sus vecinos y familias, generando arraigo y orgullo”, señaló el director.

Desde la Dirección de Delegaciones y Agencias Municipales se coordina la logística, el apoyo de la Comisaría de Zapopan y de servicios médicos municipales para garantizar un ambiente ordenado y seguro. La participación ciudadana es clave para el éxito de estos festejos; en algunas delegaciones se llegan a reunir a más de mil asistentes, dejando además una derrama económica positiva para los comerciantes locales.

Programa de Fiestas Patrias 2025

 

Ex Hacienda del Lazo

6 de septiembre – 9:00 pm

Baile popular, coronación y el Grito de Independencia.

 

Río Blanco

12 de septiembre – 9:00 pm 

Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe

 

13 de septiembre – 8:45 pm 

Quiosco de la comunidad

 

La Experiencia

13 de septiembre – 11:00 pm

 

San Isidro

13 de septiembre – 10:00 pm.

 

Santa Lucía

15 de septiembre – 9:00 pm 

Plaza Principal

 

San Francisco de Ixcatán

15 de septiembre – 9:30 pm 

Plaza Principal

 

15 de septiembre – 9:00 pm

Quiosco de Nextipac

 

San Francisco de Tesistán

15 de septiembre – 10:00 pm

Plaza Principal

 

Santa Ana Tepetitlán

15 de septiembre – 8:45 pm 

Plaza Principal

 

La Venta del Astillero

20 de septiembre – 9:00 pm

Plaza Principal

 

San Esteban

20 de septiembre – 9:00 pm 

Templo de San Esteban

 

Jocotán

26 de septiembre – 9:00 pm

Agencia Municipal

 

Atemajac del Valle

27 de septiembre – 9:00 pm

Plaza Principal

 

Ciudad Granja

27 de septiembre – 9:00 pm 

Glorieta de los Abogados (UP)

 

La Primavera

27 de septiembre – 8:00 pm

Plaza Principal

 

San Juan de Ocotán

27 de septiembre – 10:00 pm

Plaza Principal

 

El Batán

27 de septiembre – 8:15 pm

Bailables, coronación de princesas y reina, verbena popular y Grito.

El Gobierno de Zapopan invita a todas las familias a participar y a descubrir la gastronomía, tradiciones y atractivos turísticos de cada comunidad para fortalecer el orgullo zapopano y preservar el legado cultural para las futuras generaciones.

Fuente: Gobierno de Zapopan 

0
Veces compartido
Salir de la versión móvil