Llevará Secretaría de Cultura actividades artísticas a municipios

0
Veces compartido

Llevará Secretaría de Cultura actividades artísticas a municipios

Inicia la Orquesta Típica de Jalisco con presentaciones en Zapopan y Tlaquepaque
 
Anuncian extensiones de programación del Teatro Alarife a Ajijic y a Zapotlán El Grande de abril a noviembre
La Dirección de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura arrancó ayer su programa de actividades con presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco en la Plaza de las Américas, en Zapopan, y repetirá el mismo repertorio este viernes, a las 18:30 horas en la plaza principal de Tlaquepaque. 
 
El repertorio incluirá piezas emblemáticas como Guadalajara, Ay Jalisco no te rajes, Bésame mucho, La Fuente, Cien años, Qué bonita es mi tierra, Jarabe tapatío, Popurrí Cielito lindo, Popurrí alteño y El son de la negra
 
Estas presentaciones forman parte de un esfuerzo por descentralizar la oferta cultural y llevar espectáculos de calidad a distintos municipios del estado.
 
Astrid Magdalena Meza Olvera, Directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó que este programa busca fortalecer la presencia de las compañías artísticas en el interior del estado.
 
Adelantó que a partir de abril tendrán presencia en municipios en versiones de ensambles con las compañías artísticas para que la movilidad sea mucho más sencilla y se adapte a la infraestructura disponible.
 
Además de las presentaciones de la Orquesta Típica, el programa incluye actividades en el Teatro Alarife, que se convertirá en la casa de las compañías artísticas, con temporadas permanentes desde abril hasta noviembre. 
 
Uno de los ejes prioritarios de este año serán los programas  Melodías para Sanar y Música en la Edad de Oro, dirigido a personas con cáncer y adultos mayores, respectivamente. 
 
Este proyecto, que incluye presentaciones mensuales en el Instituto de Cancerología y en los Centros de Atención al Adulto Mayor del DIF, busca ofrecer momentos de esparcimiento para pacientes y sus familias. 
 
“La idea es acercar un poquito algo de distracción a las personas que están o llevando algún paciente al Instituto de Cancerología o personas que incluso están en algún tratamiento. Una vez al mes vamos a llevar música para que las personas puedan estar ahí en un momento de esparcimiento”, explicó Meza Olvera.
 
Las agrupaciones que participarán en este programa incluyen la rondalla Voces del Alma, y posteriormente se integrarán otras como el mariachi, la banda, la orquesta y el coro del Estado. 
 
El programa también contempla actividades musicales en los Centros Culturales José Rolón, en Zapotlán el Grande, y de la Ribera, en Ajijic,  replicando la programación del Teatro Alarife.
 
Forman parte de los grupos artísticos institucionales de la Secretaría de Cultura, el Coro del Estado, Orquesta Típica, la Rondalla Voces del Alma, la Banda de Música del Estado y el Coro Redes y Cantos de Chapala.
 
Con estas acciones, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso de llevar el arte y la cultura a todos los rincones de Jalisco, fortaleciendo la identidad y el tejido social a través de expresiones artísticas de calidad.
 
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
0
Veces compartido
Salir de la versión móvil