Debuta Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco en Guadalajara

0
Veces compartido

El proyecto será punta de lanza de los ensambles estatales que proyecta establecer la Secretaría de Cultura del Estado

La Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco dará visibilidad a 64 niñas, niños y adolescentes de diez municipios, cuyas habilidades requieren nuevos desafíos El objetivo es llegar a 100 municipios con núcleos ECOS
 
Bajo la batuta de Óscar Daniel García Silva, debutó anoche en el Foro de Arte y Cultura, la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco, ensamble orquestal que reúne los talentos más destacados en los núcleos del programa ECOS.
El ensamble interpretó un repertorio que incluyó obras clásicas como «Finlandia», de Jean Sibelius, y el «Vals No. 2», de Dimitri Shostakóvich, hasta piezas mexicanas como el «Tríptico mexicano», de Manuel Enríquez, y el «Danzón No. 2», de Arturo Márquez.
 
El programa ECOS, con 50 núcleos en el estado, da un paso adelante con la conformación de la primera orquesta estatal, con el objetivo de brindar más espacios para la profesionalización de sus músicos.
 
Lo anterior forma parte del compromiso de la Secretaría de Cultura de Jalisco,
con el reconocimiento y el impulso al talento de las nuevas generaciones.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, resaltó que el programa ECOS es clave para las familias, como parte de la estrategia de cultura de paz que se vive en los municipios.
 
“Hoy estamos para apreciarlos más que como artistas, porque estamos viendo un gran cambio en los alumnos. Vamos por 100 municipios, porque creo que es lo que se merecen los niños y los jóvenes en nuestro estado: encontrarse en la música si así lo sienten y obtener una formación mucho más integral”, indicó Blanco Calderón.
Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura, expresó que el Edificio Arroniz se ha convertido en el centro de operaciones de un proyecto ambicioso y necesario: ofrecer a los jóvenes intérpretes, que ya participaban en el programa de enseñanza musical, una oportunidad de escalar su talento.
 
“Sabemos que esta etapa es crítica para la formación: los aprendizajes sobre teoría musical, tenacidad, trabajo en equipo, generosidad y confianza van a dejar una huella muy importante en su desarrollo. Sin duda, esto es lo que a todos nosotros más nos gusta de la cultura”, indicó Ascencio Rubio.
Los 64 jóvenes que integran la nueva orquesta tienen entre nueve y 19 años. Provienen de diez municipios, que son Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Guadalajara, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Yahualica de González Gallo y Zacoalco de Torres.
Con este proyecto el Gobierno del Estado apuesta, no solo crear agrupaciones musicales de alto nivel, sino establecer un sistema de formación que permita a los jóvenes músicos desarrollar carreras profesionales sin necesidad de migrar a la capital del estado, revolucionando así la formación musical en Jalisco.
 
 Para saber más:
● Los ensayos de la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco son los sábados, de 10:00 a 13:00 horas, en la sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
● La OSEJ cuenta con 17 violines, seis violas, seis violonchelos, cuatro contrabajos y una sección de alientos que incluye clarinetes, flautas, oboes, fagotes, cornos franceses, trompetas, trombones y tuba, además de cinco percusionistas.
● El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1.1 millones de pesos en 2025, contempla la descentralización de las futuras agrupaciones estatales.
 
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
0
Veces compartido
Salir de la versión móvil