Se sumaron seis municipios a la celebración con altares, esculturas, catrinas monumentales y video mappings
El festival preserva y difunde las tradiciones del Día de Muertos al estilo Jalisco
Para rendir homenaje a quienes ya trascendieron, el Gobierno de Jalisco se unió a las celebraciones municipales del Día de Muertos con el Festival de las Almas, una iniciativa de la Agencia Estatal de Entretenimiento que llenó de color, luz y tradición a seis municipios del estado.
El festival se realizó en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Chapala, Puerto Vallarta y Zapotlanejo, donde instalaron esculturas artesanales, alebrijes de más de 3 metros, catrinas monumentales, altares de gran formato y coloridos pasajes de papel picado iluminado.
En los centros históricos de Guadalajara, Zapopan y San Juan Evangelista en Tlajomulco de Zúñiga, los visitantes recorrieron arcos monumentales alusivos a la festividad, y pudieron tomarse fotografías con figuras escultóricas luminosas que representaronoficios tradicionales mexicanos.
En Puerto Vallarta, el Malecón y el muelle de Playa de los Muertos, se transformaron en un paseo temático donde catrinas y calaveras convivieron con la Catrina monumental reconocida por el Récord Guinness, acompañadas de música y flores.
En Chapala y Zapotlanejo ofrecieron espectáculos de video mapping proyectados en las fachadas de sus presidencias municipales.
En Zapotlanejo las proyecciones continuarán los días 8, 9, 14 y 15 de noviembre a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas, como antesala del tradicional desfile de catrinas que cerrará el evento el 18 de noviembre.
Con el Festival de las Almas, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural de los municipios, celebrando la vida y la memoria, al estilo Jalisco.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco
