Celebrará Lagos de Moreno su 462 aniversario con Cultura y Deporte
El 14 de marzo se presentará el Coro del Estado en el Teatro José Rosas Moreno con una gala de ópera
En el mismo escenario se presentará el Ballet de Jalisco el 16 de marzo
Del 14 al 31 de marzo de 2025, Lagos de Moreno se vestirá de fiesta para conmemorar su 462 aniversario con el Festival Cultural y Deportivo Marzo 2025, organizado por el Gobierno Municipal a través de las direcciones de Cultura, Deportes y Turismo.
Bajo el lema “Magia, Tradición e Historia”, el programa ofrecerá más de quince días de actividades gratuitas que fusionan arte, música, deporte y reconocimientos cívicos, posicionando a la ciudad alteña como un epicentro de celebración comunitaria.
El festival arrancará el 14 de marzo a las 12:00 horas con la inauguración de la exposición VIII Premio Regional de Pintura de Los Altos en el Centro Cultural y Museo de la Ciudad. 
Ese mismo día, a las 19:00 horas, el Teatro José Rosas Moreno albergará el concierto Gala Ópera interpretado por el Coro del Estado de Jalisco, marcando el tono elegante de una agenda que combina tradición y vanguardia. 
Entre las propuestas culturales destacan el Ballet de Jalisco, que tomará el mismo escenario el 16 de marzo a las 18:00 horas, y el concierto “Todas las Naves del Mundo” de la cantautora Jaramar Soto, programado para el 15 de marzo a las 19:00 horas.
La música popular también tendrá espacio: el 22 de marzo, el grupo La Garfield animará la Explanada de Capuchinas a las 20:00 horas, mientras que el 23 de marzo, el Mariachi Nuevo Tecalitlán resonará a un costado de Presidencia Municipal a las 19:00 horas. 
Los eventos estelares llegarán el 29 y 31 de marzo con los conciertos de La Cuca —junto al Ayuntamiento— y la legendaria Tania Libertad —en el Jardín de los Constituyentes—, ambos a las 20:00 horas.
El cierre oficial será el 31 de marzo con la Sesión Solemne de Ayuntamiento en el Teatro José Rosas Moreno a las 18:00 horas, donde se entregarán los Premios Mi Ciudad, máximo reconocimiento a laguenses destacados por su contribución comunitaria. 
Tras la ceremonia, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción se iluminará con un espectáculo de videomapping, fusionando tecnología y patrimonio en un homenaje visual a la historia local.
Con una programación diseñada para todas las edades, el festival no solo celebra el pasado, sino que refuerza la identidad cultural de Lagos de Moreno. 
Los detalles completos están disponibles en las páginas de Facebook oficiales del Gobierno de Lagos de Moreno y sus direcciones de Cultura, Turismo y Deportes.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 
	