La Secretaría de Cultura de Jalisco invita a creadores a postularse para uno de los 64 apoyos económicos, con enfoque en descentralización
La Secretaría de Cultura de Jalisco, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anuncian la apertura de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), Jalisco 2025, que este año repartirá un total de 3.9 millones de pesos.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura de Jalisco reafirma su compromiso con el sector artístico, brindando herramientas para profesionalizar la labor de creadores y colectivos, así como para visibilizar el talento local en todas sus expresiones.
El registro está disponible del 18 de julio al 19 de agosto en la página web sc.jalisco.gob.mx , ingresando al apartado de convocatorias activas.
El registro está disponible del 18 de julio al 19 de agosto en la página web sc.jalisco.gob.mx , ingresando al apartado de convocatorias activas.
Para impulsar proyectos creativos en el estado que se desarrollarán en un lapso de siete meses, la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial de la Secretaría de Cultura informa que en esta edición se otorgarán hasta 64 estímulos, distribuidos en diversas disciplinas artísticas.
La Convocatoria 2025 incluye disciplinas artísticas como Artes Audiovisuales, Artes Visuales, Danza, Literatura, Medios Alternativos, Música, Teatro, Patrimonio Cultural y Gestión Cultural, abarcando diversas categorías como Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, Jóvenes Creadores, Creadores con Trayectoria, Creadores Emergentes, Apoyo a Colectivas Artísticas, Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural, y Formación y/o Proyección Artística y Cultural.
Entre las novedades de este año destaca la inclusión de la categoría «Apoyo a Colectivas», diseñada para priorizar la participación de agrupaciones conformadas por mujeres, con el fin de fortalecer su incidencia en el ámbito cultural.
Uno de los ejes centrales de la convocatoria es la descentralización, buscando fomentar la participación de artistas de todas las regiones de Jalisco.
Esta estrategia pretende reducir las brechas geográficas en el acceso a oportunidades culturales, reconociendo la diversidad creativa del estado y promoviendo un desarrollo artístico más equitativo.
Las postulaciones serán evaluadas por un comité de especialistas, garantizando transparencia y rigor en la selección.
Esta estrategia pretende reducir las brechas geográficas en el acceso a oportunidades culturales, reconociendo la diversidad creativa del estado y promoviendo un desarrollo artístico más equitativo.
Las postulaciones serán evaluadas por un comité de especialistas, garantizando transparencia y rigor en la selección.
Los interesados podrán registrar sus proyectos a través de la página oficial de la Secretaría de Cultura de Jalisco, donde encontrarán las bases completas y los requisitos de participación.
Para obtener más información o aclarar dudas, enviar un correo electrónico a pecda.sc@jalisco.gob.mx o comunicarse al teléfono 33-3030-4500 extensión 54742, con horarios de atención al público de 10:00 a 16:00 horas, en días hábiles.
Para concertar una asesoría personalizada, los aspirantes deberán enviar previamente un correo a pecda.sc@jalisco.gob.mx.
Las citas de asesorías se brindarán en días y horas hábiles, del 18 de julio al 10 de agosto de este año.
Los resultados se darán a conocer en noviembre de este año, y los proyectos seleccionados recibirán acompañamiento técnico además del apoyo económico.
Para concertar una asesoría personalizada, los aspirantes deberán enviar previamente un correo a pecda.sc@jalisco.gob.mx.
Las citas de asesorías se brindarán en días y horas hábiles, del 18 de julio al 10 de agosto de este año.
Los resultados se darán a conocer en noviembre de este año, y los proyectos seleccionados recibirán acompañamiento técnico además del apoyo económico.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco