Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Entrega Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, renovación de escuela primaria en la comunidad Ocota de los Llanos, en Mezquitic  

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El Gobierno de Estado interviene cerca de 30 escuelas de la región Norte de Jalisco, con una inversión de alrededor de 230 millones de pesos, como una apuesta de llevar la educación, con una visión de innovación, ciencia y tecnología

Durante el evento se enlazó una clase virtual de Robótica, transmitida desde Silicon Valley, a un Aula Jalisco Digital totalmente equipada

Con el compromiso de llevar el mejor modelo educativo del país a todos los rincones y comunidades del estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, realizó la entrega de la renovación integral de la Escuela Primaria “José López Portillo”, ubicada en la localidad de Ocota de los Llanos, en Mezquitic.

En el marco de la inauguración se realizó una clase de robótica, que fue impartida en línea desde Silicon Valley para las niñas y los niños del municipio, en un Aula Jalisco Digital totalmente equipada con 40 computadoras Chromebook y un carrito de carga.

Esto es muestra la apuesta del Gobierno del Estado por una educación innovadora, moderna y digital.

El Gobernador destacó la importancia de dignificar los espacios educativos de todo el estado, con una visión de dotarlos con infraestructura de primera calidad a la par de contar con contenidos dirigidos a la innovación, ciencia y tecnología.

“Siempre he creído que la educación es el principal pilar que debe de tener una persona para ser feliz (…), y más cuando sabemos que llegar con la educación a las comunidades más alejadas de Jalisco es fundamental”, afirmó Pablo Lemus.

“¿Qué es lo que nos va a permitir esto? Que nuestras niñas y niños de Jalisco puedan tener la mejor educación que se pueda, de todo el mundo. A eso le apostamos (…) Es decir, traer el modelo educativo de primer mundo, el mejor de México que es el de Jalisco, traerlo aquí a su comunidad de Ocota de los Llanos, en Mezquitic”, agregó.

La Escuela Primaria “José López Portillo”, forma parte de aproximadamente 30 escuelas que están siendo intervenidas en la zona wixárika de la región Norte de Jalisco, con una inversión de alrededor de 230 millones de pesos.

Para el Gobierno del Estado el norte de la entidad es una región prioritaria para su atención, con acciones como la rehabilitación de los planteles educativos, equipamiento tecnológico e incluso la habilitación de clases de música.

Lemus Navarro también agradeció el reconocimiento dado por las autoridades tradicionales.

“De verdad, muchas gracias por recibirnos en esta comunidad (…) Es volver a nuestros orígenes, es volver a nuestras tradiciones, se siente hermoso estar en esta comunidad frente a todas y todos ustedes, pero principalmente dando resultados y cumpliendo la palabra que nosotros nos comprometimos durante el proceso electoral”, concluyó el mandatario estatal.

Lemus Navarro propuso que las escuelas puedan llevar los nombres de los personajes que trabajaron por el bienestar de Mezquitic, a manera de  homenaje.

“Creo que es mejor que esta escuela lleve el nombre de alguien que haya trabajado por su comunidad, como tantas personas que nos acompañan hoy”, ratificó el Gobernador.

La intervención de esta escuela primaria tuvo una inversión superior a 12 millones de pesos.

La rehabilitación se ejecutó a través del programa Jalisco con Estrella, realizado por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (INFEJAL), con recursos provenientes del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado (FINEDUC).

Francisco Ontiveros Balcázar, Director del INFEJAL, indicó que una de las características del plantel es que cuenta con electricidad generada a través de energía solar y circular.

Explicó que la rehabilitación del plantel implicó recorridos de más de nueve horas, desde el municipio de Guadalajara, para dotar a las niñas y niños de la región de las mejores instalaciones para su aprendizaje.

Agregó que el objetivo es consolidar que el modelo de educación sea el mismo en todos los rincones del estado.

Los trabajos de la Escuela Primaria “José López Portillo”, incluyeron la renovación de sanitarios, aplanados, cubiertas de muros, techos y pisos cerámicos. Además, se construyó una cancha de usos múltiples y una lonaria para beneficio de la comunidad escolar.

Las instalaciones cuentan con ventanas de aluminio, luminarias LED, paneles solares y baterías de suministro eléctrico, así como pintura general en todas las áreas, lo que representa una mejora integral para estudiantes y docentes.

Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Gobierno de Jalisco, mencionó que hoy se hace realidad que la educación y los servicios de calidad lleguen a todos los rincones de Jalisco.

Tras el traslado de seis horas y media entre terracería y brechas desde Colotlán, dijo, se da certeza, que este inmueble tiene los mismos beneficios que otros planteles que se construyen en distintas regiones del estado y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Señaló que la escuela cuenta con un Aula Jalisco Digital, lo que permitirá a las y los estudiantes enriquecer su formación, acceder a información valiosa y acortar la brecha digital.

“Vamos a comenzar de manera gradual, Gobernador, trabajando con padres, profesores y alumnos, no solo el tema tecnológico, sino lo que tú nos has pedido, una educación integral al estilo Jalisco, que se basa en la formación profunda del carácter, de la música, del deporte y de la cultura”, puntualizó Flores Miramontes.

Tras la inauguración, Lemus Navarro, acompañado de alumnas, alumnos y docentes, se enlazó a la segunda clase virtual de Robótica, transmitida desde Silicon Valley, en la que participaron 500 estudiantes y docentes de 18 escuelas ubicadas en siete municipios del estado.

Durante la sesión, las y los participantes conocieron la filosofía del Aprendizaje Creativo, desarrollada por el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y exploraron las funcionalidades de OctoStudio, una aplicación de programación que permite crear historias, animaciones y juegos interactivos desde Chromebooks y dispositivos móviles.

Tomás Torres Álvarez, Presidente Municipal de Mezquitic, indicó que hoy se fortalece el diálogo entre las comunidades, los pueblos originarios y el Estado.

El Gobierno Municipal, señaló, refrenda su disposición para el trabajo y la colaboración de proyectos como caminos, escuelas, y programas para una de las regiones más alejadas de Jalisco.

“Esta escuela será un espacio digno para la educación que traerá bienestar, formación y oportunidad”, señaló el Alcalde.

La estudiante Indelisa de la Cruz de la Cruz, alumna de sexto año de la Escuela Primaria “José López Portillo”, expresó que ella y sus compañeros son testigos de esta motivación, la cual dijo es garantía de una mejor impartición de la educación de calidad en beneficio de toda la comunidad de Ocota de los Llanos.

“Queremos destacar su incansable trabajo en la mejora de infraestructura y equipamiento en nuestra escuela. Hemos sido testigos de su transformación”, expresó.

Se encontraron presentes Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; y Estefanía Padilla Coordinadora del programa Jalisco con Estrella.

También acudieron José Julián Quezada, Presidente Municipal de Colotlán; María Pacheco de la Cruz, Directora de la Escuela Primaria “José López Portillo”, y Misael Cruz, Presidente de Bienes Comunales de San Sebastián Teponahuaxtlán, así como habitantes de Ocota de los Llanos.

Para saber más:

● El programa Robótica al Estilo Jalisco, impulsado por la Secretaría de Educación, tiene el propósito de fortalecer el pensamiento computacional desde edades tempranas.

● Se articula con recursos ya existentes en las escuelas y abre puertas a nuevas rutas de formación accesibles, equitativas, lúdicas y pedagógicamente significativas.

● El 2 de octubre se llevó a cabo una clase piloto dirigida a estudiantes de primaria alta y secundaria, con el propósito de introducir la aplicación OctoStudio como plataforma de creación, exploración y desarrollo del pensamiento computacional.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas