Se trata de una iniciativa en conjunto con la Hacienda Pública, en la que se capacitó, en ediciones anteriores, a 114 personas servidoras públicas
Los posgrados presentados son únicos en su tipo, al representar una posibilidad de profesionalización gratuita y especializada que, en otras instituciones educativas, rondaría un costo de hasta 428 mil pesos
Para posicionar a Jalisco como referente en innovación y desarrollo gubernamental, la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), presentó la tercera edición de la “Especialidad en Innovación Gubernamental en la Gestión para resultados”, y la segunda edición de la “Especialidad en Desarrollo y Mejora de la Gestión en los Gobiernos locales”.
Lo anterior a través de un trabajo en conjunto con la Secretaría de la Hacienda Pública, la Secretaría de Administración y el Instituto de Administración Pública.
PLAi y la Secretaría de la Hacienda Pública han colaborado por cinco años en el diseño e implementación de un programa integral y con valor curricular, compuesto por dos especialidades y una maestría que se obtiene tras la validación de los primeros dos programas de estudio.
Cabe destacar que los posgrados presentados son únicos en su tipo, al representar una posibilidad de profesionalización gratuita y especializada que en otras instituciones educativas rondaría un costo de hasta 428 mil pesos.
Carlos Bañuelos Barrios, Director General de PLAi, destacó el esfuerzo conjunto para capacitar constantemente a los servidores públicos para que tengan un mejor desempeño en sus funciones.
“La profesionalización de las y los servidores públicos es la base fundamental de los gobiernos justos y efectivos, aquellos que inspiran confianza y generan bienestar”, dijo Bañuelos Barrios.
La iniciativa inició en 2020 con la primera implementación de la “Especialidad en Innovación Gubernamental en la Gestión para resultados” y en 2023, se lanzó la “Especialidad en Desarrollo y Mejora de la Gestión en los Gobiernos Locales”, enfocada en eficientar los trámites y servicios que se brindan en las instancias de los niveles estatal y municipal.
La “Maestría en Innovación para la Administración Pública Local”, se anunció en 2024, y se obtiene por equivalencias tras cursar los dos primeros programas. En conjunto, y tomando en cuenta todas las implementaciones, se capacitaron a 114 personas servidoras públicas.
Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública, felicitó a las 15 servidoras y servidores públicos que obtuvieron el grado de Maestría por equivalencia.
“Mi felicitación más sincera, representa que la innovación no es un concepto abstracto, sino una forma para transformar la manera en la que servimos a la sociedad. El servicio público hoy exige nuevas competencias, y generar condiciones para cambiarle la vida a la gente”, expresó el Secretario.
El registro en línea para inscribirse a las especialidades estará disponible del 13 al 31 de octubre, la información completa se encuentra en la página de internet https://aprender.plai.mx/. (https://aprender.plai.mx/)
En la presentación también participaron Rafael Orendain Parra, Secretario de Administración; Fanny Guadalupe Valdivia, Subsecretaria de Educación Superior y Alfredo Aceves Fernández, Director General de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco.