Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Participa Jalisco en SEMICON West 2025, la feria más relevante de semiconductores en Norteamérica 

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

SEMICON West 2025 se realiza del 7 al 9 de octubre en la ciudad de Phoenix, Arizona, en Estados Unidos

Representantes de gobierno, sector privado e instituciones académicas participan en el ‘Jalisco Day’, para mostrar el ecosistema de semiconductores y generar alianzas estratégicas para el estado

Se sostendrán reuniones con empresas globales del sector, entre ellas Synopsys, ARM, Tokyo Electron y SEMI Américas, para prospectar nuevas inversiones y oportunidades de colaboración en diseño, ensamblaje, prueba y empaque de chips

Para fortalecer la posición del estado como líder en semiconductores en México, el Gobierno de Jalisco encabeza una gira de trabajo en la ciudad de Phoenix, Arizona.

Durante la visita, la delegación jalisciense participará por primera vez en SEMICON West 2025, la exposición líder en Norteamérica para la cadena de valor de semiconductores y microelectrónica, que reúne empresas, investigadores, gobiernos y profesionales del sector para mostrar avances tecnológicos, networking y tendencias de mercado. 

“Es muy importante tener presencia en ferias como SEMICON para seguir exponiendo lo que tiene Jalisco en semiconductores a nivel internacional. Estaremos teniendo reuniones de trabajo con universidades de Arizona, con empresas que ya han invertido en el estado, así como con nuevas empresas, con el objetivo de atraer más inversiones y seguir mostrando al mundo la relevancia y fortaleza que tiene Jalisco en esta industria”, destacó Cindy Blanco Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

En el marco de SEMICON West, se llevará a cabo el «Jalisco Day», un espacio diseñado para generar alianzas estratégicas, compartir casos de éxito de empresas de semiconductores que ya operan en el país y atraer nuevas inversiones.

Se sostendrán encuentros con representantes de instituciones académicas, entre ellas, “Arizona State University” (ASU) y la “University of Arizona”, reconocidas por su liderazgo en investigación aplicada y formación de ingenieros en áreas de electrónica, inteligencia artificial y automatización. 

Las reuniones permitirán trazar nuevas rutas de colaboración en materia de capacitación de talento, investigación conjunta y desarrollo de ecosistemas tecnológicos.

Actualmente, Jalisco concentra 70 por ciento de la industria nacional de semiconductores, lo que lo posiciona como referente en el diseño de chips, innovación y desarrollo de talento especializado. 

Esta participación refuerza el compromiso del estado con la atracción de nuevas inversiones, la generación de empleos de alto valor y la transferencia tecnológica.

La comitiva de 18 representantes de Jalisco participa en conjunto para mostrar los beneficios del estado en infraestructura, talento y proveeduría; está integrada por autoridades de la SEDECO, la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), universidades como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y el Instituto Jalisciense de Tecnologías(IJALTI), así como empresas del sector, entre ellas, Circuify y Solidigm.

El Gobierno de Jalisco, a través de SEDECO y en coordinación con el sector empresarial y académico, reafirma su compromiso de seguir construyendo un entorno de inversión sólido y competitivo que permita generar mayores oportunidades para las y los jaliscienses.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas