Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Inician Auditorías Colmena en Jalisco para garantizar el uso responsable y correcto de los recursos públicos

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Las Auditorías Colmena revisan integralmente el uso de los recursos federales, desde su contratación hasta la entrega y correcta aplicación del dinero

Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública, destacó que las Auditorías Colmena son herramientas clave para fortalecer la confianza ciudadana y asegurar un manejo responsable de los recursos

Con el propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos, la Secretaría de la Hacienda Pública encabezó la apertura de las Auditorías Colmena de la Cuenta Pública 2024 a municipios de Jalisco, un ejercicio promovido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Las Auditorías Colmena se realizan sobre las operaciones financiadas con recursos de origen federal y tienen un campo de fiscalización que analiza todo el proceso de gestión del recurso, esto es, desde el proceso de contratación —ya sea mediante licitación, invitación o adjudicación directa— hasta la entrega del bien o servicio y la efectiva aplicación del dinero.

“No son únicamente procesos técnicos y llenado de formatos. La verdad es que estos ejercicios son mecanismos esenciales que tenemos que desarrollar para fortalecer la confianza de los ciudadanos, y garantizar un mejor uso de los recursos públicos”, explicó Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública de Jalisco.

“Todos estos recursos, las aportaciones y las participaciones que reciben los municipios están sujetos a normas y a disposiciones específicas, que lo que buscan es asegurar precisamente que se fortalezca y se traduzca el ejercicio del gasto en obras y en servicios, en beneficio de las personas”, dijo García Sotelo.

En el arranque fueron convocadas autoridades de 46 municipios del estado, y la idea es llegar a los 125 municipios.

“Queremos reiterar esta parte de ser lo más preventivos posibles. Nuestra función no es sancionar y castigar funcionarios públicos; si bien la función de la auditoría es hacer una revisión de cómo han gastado el recurso las entidades en el país, nuestra misión y el objetivo final es que se acabe la corrupción”, añadió Aureliano Hernández Palacios Cardel, Director General de Auditoría del Gasto Federalizado de la ASF.

El evento se realizó en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco y también se contó con la participación de Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, Auditor Superior del Estado de Jalisco, y David Isaac Ortiz Calzada, Secretario Técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la ASF.

El Gobierno de Jalisco refrenda su compromiso para impulsar la transparencia y ofrece a los municipios capacitación y asesoría para cumplir con las disposiciones en materia de fiscalización y rendición de cuentas.

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas