Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Impulsa Jalisco instrumentos con estrategias sostenibles en manejo del agua pluvial

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Actualmente, Jalisco trabaja en cuatro instrumentos de observación e información para modelar estrategias sustentables en el manejo del agua pluvial

El Plan Hídrico Estatal  2024-2030 será el instrumento rector de la política hídrica en Jalisco

Para atender de manera integral el manejo del agua de lluvia, el Gobierno de Jalisco elabora el Plan Hídrico Estatal 2024-2030, un instrumento rector que establecerá la ruta de acciones, a mediano y largo plazo, que estarán alineadas a los escenarios del cambio climático y al crecimiento poblacional.

Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua (SGIA), explicó a los asistentes del Foro Metropolitano para el Manejo de Aguas Pluviales en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), que esta política pública tendrá una visión que no se limitará a la reacción ante emergencias, sino que consolidará inversiones sostenidas con impacto a largo plazo en la vida de las y los ciudadanos.

“Estamos trabajando en la integración de proyectos prioritarios a la cartera de la Secretaría de la Hacienda Pública, con el objetivo de asegurar recursos financieros que nos permitan atender las necesidades en infraestructura pluvial y fortalecer la gestión integral del agua”, explicó.

“Esta gestión es clave, porque más allá de dar atención a emergencias, buscamos establecer inversiones sostenidas con resultados a largo plazo”, señaló Marroquín Álvarez.

Se analizaron los principales retos que enfrenta la ciudad frente a las inundaciones y el manejo del agua de lluvia, y junto con especialistas, autoridades y representantes de la sociedad civil coincidieron en la importancia de replantear la forma en que se gestiona el recurso pluvial.

Se destacó la necesidad de soluciones basadas en la naturaleza, como la implementación de modelos de ciudades esponja, la creación de parques urbanos con funciones de humedales y otras infraestructuras verdes que permitan infiltrar, almacenar y reutilizar el agua de lluvia.

Con estas acciones, Jalisco reafirma su compromiso por construir un futuro hídrico más resiliente, donde el agua de lluvia  no sea vista como un riesgo, sino como una oportunidad para garantizar bienestar, desarrollo y sostenibilidad en todo el territorio estatal.

Para saber más:

El Gobierno de Jalisco trabaja con un conjunto de instrumentos que fortalezcan la planeación y la toma de decisiones tales como:

● Sistema Estatal de Información del Agua.

● Observatorio Estatal de Inundaciones y Sequías.

● Programa Hídrico para el Estado de Jalisco, visión 2050.

● Diseño e instrumentación de cuencas del estado de Jalisco.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas