En 2025 se entregarán 70 kits Lego RobotiX en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior de Jalisco
En mayo de 2026, Jalisco será sede del Mundial de Robótica, con la participación de más de 80 países invitados
Para potenciar las habilidades y competencias STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés— en niñas, niños y adolescentes de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la entrega de 28 kits Lego RobotiX, realizada en la Escuela Primaria Urbana 41 “Lázaro Cárdenas”, en la colonia San Andrés de Guadalajara.
En 2025 se entregarán 70 kits de robótica en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior de Jalisco.
En mayo de 2026, Jalisco será sede del Mundial de Robótica, con la participación de más de 80 países invitados.
Las escuelas participantes reciben materiales especializados, capacitación docente y seguimiento estratégico para asegurar la implementación efectiva del programa internacional FIRST LEGO League.
El Gobernador, Pablo Lemus, aseguró que hoy las políticas públicas en materia educativa se orientan con visión, vinculando la tecnología con la educación, que es el futuro que se demanda a nivel mundial.
“Queremos poner (a las alumnos) a la vanguardia; es decir, que ustedes, en comparación, con cualquier otra niña de México o incluso de muchos países del mundo, que ustedes vayan ya mucho pasos adelante”, indicó Lemus Navarro.
El mandatario estatal expresó que las escuelas del estado se están equipando con Aulas Jalisco Digital, vinculadas a la tecnología Google, y además se impulsan la ciencia y las habilidades tecnológicas con estos paquetes, mediante el programa internacional FIRST LEGO League.
“Con la entrega de paquetes que vamos a hacer el año que entra, nos vamos a convertir en el estado de la República Mexicana que en sus planteles tenga más equipos de robótica”, destacó Lemus Navarro.
La entrega de hoy fue gracias a la colaboración de la iniciativa privada y el Gobierno de Guadalajara; se suman 42 kits de robótica más, entregados en enero mediante una colaboración entre Fundación RobotiX y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
El Gobernador destacó que los paquetes de robótica entregados incluyeron a estudiantes de primaria y secundaria de la Fundación Nariz Roja.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, detalló que el programa se lleva a más de 20 municipios, en alianza con la iniciativa privada.
“Esto hace que trabajando en equipo podamos llegar a más lugares, y por supuesto a más niños (…) Les ayuda en la vida con herramientas como trabajo en equipo, con disciplina, como comunicación asertiva”, indicó Blanco Calderón.
Entre los municipios beneficiados se encuentran Amatitán, Poncitlán, Acatic, Autlán de Navarro, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, Colotlán, Tepatitlán de Morelos y Tizapán el Alto.
La Coordinadora subrayó que este esfuerzo impulsa el talento de las niñas y niños jaliscienses, al brindarles herramientas que desarrollen su creatividad y pensamiento crítico.
Refirió que, además de las oportunidades que estos paquetes generan para el conocimiento de niñas y niños, es una herramienta que en un futuro podrán utilizar para su formación profesional.
Xóchitl Caldera Escobedo, estudiante de la Escuela Primaria Urbana 41 “Lázaro Cárdenas”, expresó, a nombre de la comunidad educativa, su agradecimiento por la oportunidad de tener acceso a herramientas modernas, que fortalecen la educación pública en Jalisco.
Se encontraron presentes Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación del Gobierno de Jalisco; Alejandro Chelius, Responsable de vinculación con Gobierno de Fundación Robotix; Erika Crystal Zavala López, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad y en representación de Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara; y Martha Elena Castañeda Nuñe, Directora de la Escuela Primaria Urbana 41 “Lázaro Cárdenas”, un plantel con matrícula femenil.
Para saber más:
● El programa FIRST LEGO League es una iniciativa educativa internacional que cada año desafía al alumnado de todo el mundo con un reto relevante para la humanidad.
● En su gestión como Presidente Municipal en Zapopan y Guadalajara, Pablo Lemus Navarro implementó este programa piloto en 56 escuelas.
Contenido de los kits:
● Preescolar: First Lego League Discover, 5 STEAM Park, 5 Discover Sets, Discovery More Sets, Guías de Reunión de Equipo, Cuadernos de Ingeniería.
● Primaria: First Lego League Explore, 5 Sets SPIKE Essential, 5 Explore Sets de temporada, Guías de Reunión de Equipo, Cuadernos de Ingeniería, Cuadernos de Temporada.
● Secundaria: First Lego League Challenge, 5 SPIKE Prime, 5 SPIKE Prime Expansion Set, 2 Challenge Set de temporada, Guías de Reunión de Equipo, Cuadernos de Ingeniería, Cuadernos de Temporada.
En junio de 2025 se realizó la primera Demostración y Torneo RobotiX Estatal FIRST LEGO League en el museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI), con la participación de:
● 72 estudiantes y 19 coaches de preescolar.
● 16 estudiantes y 6 coaches de primaria.
● 118 estudiantes y 25 coaches de secundaria.
De cada nivel, se seleccionó un proyecto destacado que fue presentado durante el evento ante el Gobernador. Posteriormente se entregaron de manera simbólica dos kits para preescolar, dos para primaria y dos más para secundaria.