La mesa técnica interinstitucional sesionará para actualizar dicho protocolo y establecer mecanismos de capacitación para las empresas concesionarias de transporte público
El protocolo será de aplicación obligatoria para operadores de transporte público colectivo y de ruta, transporte masivo, metropolitano y suburbano y personal de supervisión y coordinación
Para actualizar lineamientos de prevención y reacción inmediata de operadores del transporte público del estado, en caso de presentarse inundaciones en vialidades, la Secretaría de Transporte (SETRAN), en conjunto con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), continúan labores para la elaboración del Protocolo de Prevención y Reacción de Operadores de Transporte Público en Casos de Inundación de Vialidades.
El objetivo es salvaguardar la integridad de los usuarios, el operador y la unidad vehicular.
El protocolo será de aplicación obligatoria para operadores de transporte público colectivo y de ruta, masivo, metropolitano y suburbano, y personal de supervisión y coordinación en bases y centrales de SETRAN.
Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, y Eduardo Díaz Pérez, Director de Evaluación y Seguimiento de la UEPCBJ, encabezaron una reunión de trabajo en la que se definió que la mesa técnica interinstitucional sesionará para actualizar dicho protocolo.
También se acordó que establecerán mecanismos y fechas de capacitación para las empresas concesionarias de transporte público y sus operadores en todo el estado, a fin de minimizar riesgos ante inundaciones y otros fenómenos meteorológicos.
Cabe señalar que existe un avance significativo en los mecanismos de comunicación de riesgos entre SETRAN y las empresas transportistas, especialmente las concesionarias de los sistemas masivos.
A la reunión asistieron también Mariana Bulos Rodríguez, Directora de Transporte Público; Isaías Ramírez Ortíz, Director de Supervisión al Transporte Público de la SETRAN y Arturo García Pulido, Asesor del Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco