Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Impulsa SGIA reúso industrial del agua para fortalecer la disponibilidad hídrica en la ciudad

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

El reúso industrial del agua contribuye a disminuir la extracción de pozos profundos y beneficiar la recarga de los acuíferos 

Con el compromiso de impulsar a las empresas que implementan tecnologías de tratamiento y potabilización para el reúso del agua para que aprovechen al máximo el recurso hídrico utilizado durante sus procesos, autoridades de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) realizaron un recorrido por las instalaciones de Óleos Finos.

Esta empresa, a través de la firma Servicios para Integrar con el Petróleo (SIIP), apuesta en implementar un sistema de tratamiento a base de electrólisis. 

Esta tecnología permitirá que el agua no solo sea de un solo uso, sino que, tras su saneamiento y potabilización, pueda reintegrarse a un ciclo de aprovechamiento continuo.

Esta tecnología puede reducir de manera significativa bacterias, virus y otros agentes patógenos sin el uso excesivo de químicos, disminuyendo el impacto ambiental y optimizando los costos operativos.

La integración de tecnología de saneamiento dentro de la industria representa un beneficio directo para la ciudad, ya que disminuye la extracción de agua de pozos profundos y reduce la demanda de agua destinada al uso público urbano.

Con ello, se incrementa la disponibilidad de este recurso para la población y se favorece la recarga de los mantos acuíferos.

SGIA y CEA, seguirán brindando acompañamiento y asesoría técnica a las empresas interesadas en sanear el agua utilizada en sus procesos, para que estén en condiciones de aprovecharla de manera más eficiente de acuerdo al marco legal vigente.

Actualmente, SGIA cuenta actualmente con la Línea Morada de reúso de la Planta de El Ahogado, puesta en marcha en 2023. 

Este sistema dota de agua regenerada a siete empresas del Corredor Industrial de El Salto, con una capacidad de 600 litros por segundo. Se encuentra en proceso de incorporar a nuevas empresas que se sumarán a este esquema de aprovechamiento sostenible.

Con este tipo de alianzas y acciones coordinadas, SGIA fortalece la gestión integral del agua y promueve un modelo sostenible que garantice la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara y Jalisco.

El dato: 

La electrólisis es un proceso electroquímico en el que se utiliza corriente eléctrica para provocar reacciones químicas que permiten separar y eliminar contaminantes presentes en el agua.

Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas