Jalisco como el oasis de las inversiones en México; agregó que la industria tequilera tendrá el respaldo del Gobierno de Jalisco para seguir su crecimiento y expansión
Francisco González González tomó protesta como el nuevo Presidente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur
Como muestra de que Jalisco dará certeza a los inversionistas jaliscienses y la industria tequilera, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó en la Sesión de Comisiones y Consejo de CONCAMIN Jalisco, así como en el Informe y Toma de Protesta a Francisco González González, como nuevo Presidente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur.
Lemus Navarro indicó que Jalisco será el oasis de las inversiones en México, por lo que el Gobierno del Estado trabaja en proyectos para contar con suficiencia hídrica y energética, a través de fuentes de energía renovable, formación de talento humano con una oferta educativa vinculada al sector productivo de cada región, e impulso de las industrias tradicionales y tecnológica.
También felicitó al nuevo Presidente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, a quien ratificó un trabajo conjunto en favor del desarrollo económico de la entidad.
“Te lo dije en lo corto y ahora lo digo en público, cuenta absolutamente con todo el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco en tu gestión y todo el apoyo, por supuesto, para la zona de Alto Sur”, comentó el mandatario estatal.
Lemus Navarro explicó que para garantizar nuevas inversiones en el estado se impulsan proyectos en todas las áreas de gobierno. Uno de ellos, explicó, es la renovación de la red carretera del estado, con una inversión de 24 mil millones de pesos de manera multianual.
Dichos recursos permitirán tener la red de carreteras de Jalisco en mejores condiciones en un periodo aproximado de un año; se incluirá la solicitud del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, para incluir en el proyecto la carretera que da conectividad a Atotonilco el Alto.
Respecto a las carreteras federales ubicadas en el estado, el mandatario estatal dijo que continúa con las gestiones con el Gobierno de México para iniciar, de manera emergente, un programa de reparación profunda en todas las vías.
En materia de seguridad el Gobernador de Jalisco aseguró que para atraer nuevas inversiones, se trabaja, entre otras acciones, en operativos de vigilancia permanente en todo el estado en coordinación con autoridades federales y municipales.
Como resultado de estas acciones, señaló, se logró una reducción significativa el robo de vehículos de carga pesada en carreteras y en el Área Metropolitana de Guadalajara, así como mayor presencia de la Policía Estatal de Caminos de Jalisco en todas las regiones.
“Estamos trabajando coordinadamente con la Federación. Implementamos un operativo en carreteras, Policía Estatal de Caminos, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa, el Ejército Mexicano, y hemos logrado sacar a Jalisco de los primeros lugares en robo de transporte de carga. Así vamos a seguir mejorando, mejorando y mejorando, trabajando en equipo y en conjunto”, enfatizó Pablo Lemus Navarro.
Francisco González González, nuevo Presidente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, se comprometió a impulsar al consejo y a la industria de la región por medio de alianzas estratégicas, políticas de innovación empresarial y competitividad.
“Los retos por delante son grandes, la competencia internacional, la necesidad de innovar, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de nuestra cadena de valor, son desafíos que no nos intimidan, al contrario, son la oportunidad de demostrar que cuando los industriales nos unimos, somos capaces de transformar nuestras regiones”, dijo Francisco González.
Luis González González, Presidente Saliente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, refirió que durante su gestión al frente del organismo empresarial, impulsó la firma de convenios, alianzas y uniones, que fortalecieron la cadena productiva del tequila y de otras industrias.
Se comprometió a seguir trabajando por la región alteña en busca de nuevas oportunidades de progreso colectivo, competitividad y desarrollo económico.
“En el 2023, junto con los 13 municipios que conforman esta región, alcanzamos ventas de cerca de 2 mil 500 millones de dólares. El 90 por ciento de estos 2 mil 500 millones de dólares salieron de dos municipios, Jesús María y Atotonilco el Alto. Por supuesto, también impulsamos la creación de 3 mil empleos“, comentó González González.
El Consejo Coordinador Industrial Altos Sur está integrado por más 50 empresas de la zona Altos de Jalisco. Esta alianza de empresas representa oportunidades de empleo y desarrollo para miles de habitantes de municipios como Tepatitlán, Lagos de Moreno, Arandas, Atotonilco el Alto, Acatic, Jesús María entre otros.
Asistieron Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Ricardo Barbosa, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Martha Liliana Padilla Ramírez, Presidenta Municipal de Atotonilco el Alto; Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); así como autoridades de los tres niveles de gobierno y líderes de distintas cúpulas empresariales.