Municipios aprobaron contar con un Protocolo de Acción en Salud ante desastres y urgencias epidemiológicas
Los territorios municipales fortalecerán estrategias contra el dengue
Con el propósito de reforzar las estrategias de salud pública y proteger a la población desde el ámbito local, este lunes se llevó a cabo la Reunión de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud. Durante el encuentro se aprobaron diversas acciones preventivas clave para los 125 municipios del estado.
Uno de los temas centrales fue la propuesta de implementar un Protocolo de Acción en Salud ante Desastres y Urgencias Epidemiológicas, con el objetivo de responder de forma oportuna y coordinada ante situaciones como inundaciones y enfermedades transmitidas por vectores, especialmente durante la temporada de lluvias.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco y Secretario Técnico de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la capacidad de respuesta ante riesgos sanitarios.
“Ése es el motivo de reunirnos esta mañana. Repasar esos temas relevantes que pueden presentarse en las próximas semanas, en los próximos meses, pero de igual manera repasar las acciones que de forma conjunta nos van a ayudar a su prevención, nos van a ayudar a su contención y nos van a ayudar a la atención oportuna e integral de todo nuestro sistema de salud”, añadió Pérez Gómez.
Por su parte, Roberto Carlos Rivera Ávila, Director General de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), destacó la necesidad de un trabajo coordinado ante desastres naturales, así como en temas esenciales como el abasto de agua potable y la adecuada recolección de residuos, fundamentales para preservar la salud comunitaria.
Verónica Delgadillo García, Presidenta municipal de Guadalajara y Presidenta de la Red Jalisciense Municipios por la Salud, hizo un llamado a fomentar la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía. En ese sentido, propuso replicar en otros municipios el “Plan Limpia Guadalajara”, como estrategia efectiva para prevenir enfermedades como el dengue.
Durante la sesión, se establecieron además compromisos para llevar a cabo jornadas regionales de salud en los 125 municipios del estado, a lo largo del segundo semestre de 2025.
La reunión contó con la participación de representantes de las Regiones Sanitarias de Colotlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán, La Barca, Tamazula, Ciudad Guzmán, Autlán, Puerto Vallarta, Ameca, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Guadalajara, así como de autoridades de la Secretaría de Salud y del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco