Ibarra y asociados abogados
Jalisco

Apuesta Jalisco por la conservación de los recursos naturales con prácticas ganaderas sustentables

0
Veces compartido
Ibarra y asociados abogados

Se presentó el documento que contiene la Estrategia de Ganadería Sustentable que se implementará en la entidad

Este esfuerzo es resultado del trabajo conjunto del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Unión Ganadera Regional

Jalisco cuenta con una estrategia enfocada en la protección de los recursos naturales y la biodiversidad, a través de la puesta en marcha de un modelo de producción ganadera que, además, garantizará el bienestar animal.

Paola Bauche Petersen y Eduardo Ron Ramos, titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), respectivamente, lo informaron en la presentación de la Estrategia de Ganadería Sustentable que se implementará en Jalisco.

Esta iniciativa, de acuerdo con Eduardo Ron Ramos, titular de la Secretaría de Agricultura, surgió a raíz de diálogos entre autoridades estatales, especialistas en materia ambiental.

Además, las y los productores del sector ganadero, buscan generar oportunidades económicas, promover el bienestar animal, conservar los recursos naturales y mejorar los medios de vida de las familias ganaderas en la región.

“Con esta política que emana de todos los que estamos aquí, es precisamente ir restaurando, ir siendo más amigables, pero ojo, no siendo menos productivos”, precisó Ron Ramos.

El titular de SADER Jalisco destacó que, desde la perspectiva de la producción agropecuaria, se pretenden estrategias de mayor rentabilidad en las granjas, de manera que, la implementación de prácticas productivas no supriman el crecimiento económico de los productores.

“¿Cómo vamos a actuar? Capacitando y acompañando  a los productores para mejorar sus técnicas y resultados, coordinando programas de apoyo para que lleguen con mayor claridad y sin duplicidad, que es muy importante, abrir nuevos mercados”, añadió Ron Ramos.

Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET),  dijo que la Estrategia Estatal de Ganadería Sustentable comprende el impulso de un trabajo más sustentable y responsable con el medio ambiente ante la necesidad de las familias ganaderas en la entidad.

Además de que el proyecto logra conciliar dos grandes temas que parecieran incompatibles, que son el sector productivo y ambientalista, contemplados en la agenda universal de los Objetivos de Desarrollo Sustentable implementado por las Naciones Unidas por medio de lineamientos técnicos y mecanismos participativos.

“Sabemos que la ganadería convencional es una de las actividades económicas más importantes de la región, pero que, sin embargo, es una de las causas de la deforestación y degradación de bosques y selvas, por lo tanto, esta estrategia busca armonizar esta producción con el cuidado de los ecosistemas”, destacó Bauche Petersen.

La estrategia se estructura en seis líneas de acción como: El fortalecimiento de capacidades técnicas, articulación de políticas públicas, acceso a mercados, manejo y prevención de incendios; así como la movilización de financiamiento sustentable y gobernanza multisectorial.

Su implementación cuenta además, con la colaboración de instituciones clave como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado (FIPRODEFO), y la Unión Ganadera Regional de Jalisco.

Al respecto, Antonio Ruelas Pérez, Secretario de la Unión Ganadera Regional, añadió que el compromiso al impulsar la estrategia es con las familias que dependen del sector ganadero en Jalisco.

“El sector ganadero ha sido y sigue siendo un pilar fundamental de la economía de miles de familias jaliscienses. Somos líderes nacionales en la producción de carne, huevo, leche, miel, y eso nos llena de orgullo; sin embargo, sabemos que nuestro liderazgo conlleva una gran responsabilidad y el mundo nos exige ser más eficientes”.

Para hacer realidad la Estrategia de Ganadería Sustentable, fue clave el apoyo de  las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente, las Escuelas de Campo y los técnicos extensionistas de SADER Jalisco quienes  fungieron como componentes centrales para asegurar la correcta implementación de esta medida.

Para saber más:

●        Un ejemplo de ganadería sustentable en Jalisco es el Rancho Las Piletas, ubicado en el municipio de El Limón, reconocido en 2020 con el Premio Nacional al Mérito Forestal, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión Nacional Forestal

Fuente: Gobierno del Estado de Jalisco 

Ibarra y asociados abogados
Ibarra y asociados abogados

Cual es tu reacción?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas